Nuestros economistas, estrategas y analistas comparten su mirada sobre el mercado local y global.
La mirada de ejecutivos de BTG Pactual sobre temas que están afectando distintas industrias, la economía y los mercados.
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza los principales temas de la agenda política y económica junto a destacados invitados.
Nuestros expertos comparten su visión acerca de los mercados y la economía, tanto en Chile como en el mundo.
Expertos de BTG Pactual junto a destacados invitados analizan en profundidad distintos temas relacionados a la industria financiera y al acontecer económico local y global.
Encuentros con expositores de talla mundial con el fin de entregar a nuestros clientes una visión global y experta de la coyuntura económica, política y social.
BTG Pactual ha mantenido durante décadas un fuerte compromiso con diversas iniciativas culturales y artísticas, así como con la promoción del debate y reflexión en torno a ideas como una forma de contribuir a nuestra comunidad.
Refracciones es un espacio colaborativo y de reflexión entre la Facultad de Artes Liberales de la UAI y BTG Pactual, que propone explorar nuevas miradas de aproximación a nuestros tiempos.
BTG Talks es una instancia de conversación orientada a conectarnos con pensadores y hacedores que están realizando un aporte relevante a través de sus ideas.
Concebida y desarrollada por el periodista Juan Manuel Vial, e impulsada y respaldada por BTG Pactual– publicó entre noviembre de 2019 y julio de 2021 más de cuarenta exhaustivos artículos sobre libros internacionales de primer orden, con el propósito de contribuir a la comprensión de los más relevantes fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales del convulsionado mundo actual.
Durante más de 15 años BTG Pactual ha publicado anualmente una serie de libros dedicados al registro de la obra de artistas visuales y arquitectos chilenos, así como de otras manifestaciones culturales.
Como una forma de contribuir a la difusión del arte contemporáneo, BTG Pactual Chile apoya a artistas e instituciones con el fin de entregar apoyo y visibilidad a sus obras.
Promoción del deporte chileno a través de diversas iniciativas y apoyos.
Cruciales #1
Nota del editor
De un día para otro, el anarquismo ha cobrado una importancia inusitada en nuestras conversaciones, ha captado el interés de los medios de comunicación y ha pasado a ser tema recurrente en las redes sociales y en diversas columnas de opinión. Sin embargo, todavía no es mucho lo que sabemos sobre esta corriente de pensamiento que se originó a mediados del siglo XIX en Europa y que evolucionó, sin cánones ni leyes que la rigiesen, de manera bastante espontánea y a nivel global. Si bien el anarquismo tiene mala fama, debido principalmente a actos que lo vinculan con el terrorismo, es una fuerza poderosa dentro de las diferentes agrupaciones que aspiran a una mayor justicia social. Así lo establece la politóloga y académica británica Ruth Kinna en The Government of No One. The Theory and Practice of Anarchism (‘El gobierno de nadie. Teoría y práctica del anarquismo’), un libro recién publicado que según Terry Eagleton, uno de los pensadores ingleses más respetados de nuestra época, constituye “un recuento impresionantemente bien documentado del movimiento” (The Guardian). La mirada de Kinna es sagaz, empática y a veces comprometida, pero no carece de críticas ni reparos. A causa de las crecientes demandas antisistémicas que se expresan en todo el mundo, la autora sostiene que el anarquismo hoy genera un interés nunca antes visto. Aun así, Ruth Kinna no se deja llevar por su entusiasmo y aclara, de entrada, que “los anarquistas no son santos” y que “algunos de ellos se han visto envueltos en prácticas lamentables”.
Juan Manuel Vial
"*" indicates required fields
Canal de denuncias de delitos de la ley 20.393. Grupo BTG Pactual Chile se obliga a respetar en todo momento los derechos fundamentales de los denunciados y denunciantes. Para mayor información sobre el tratamiento de las denuncias recibidas, consulte aquí.