Wealth Management Inversiones Digitales

The Goverment Of No One

The Theory and Practice of Anarchism

Ruth Kinna

Nota del editor

De un día para otro, el anarquismo ha cobrado una importancia inusitada en nuestras conversaciones, ha captado el interés de los medios de comunicación y ha pasado a ser tema recurrente en las redes sociales y en diversas columnas de opinión. Sin embargo, todavía no es mucho lo que sabemos sobre esta corriente de pensamiento que se originó a mediados del siglo XIX en Europa y que evolucionó, sin cánones ni leyes que la rigiesen, de manera bastante espontánea y a nivel global. Si bien el anarquismo tiene mala fama, debido principalmente a actos que lo vinculan con el terrorismo, es una fuerza poderosa dentro de las diferentes agrupaciones que aspiran a una mayor justicia social. Así lo establece la politóloga y académica británica Ruth Kinna en The Government of No One. The Theory and Practice of Anarchism (‘El gobierno de nadie. Teoría y práctica del anarquismo’), un libro recién publicado que según Terry Eagleton, uno de los pensadores ingleses más respetados de nuestra época, constituye “un recuento impresionantemente bien documentado del movimiento” (The Guardian). La mirada de Kinna es sagaz, empática y a veces comprometida, pero no carece de críticas ni reparos. A causa de las crecientes demandas antisistémicas que se expresan en todo el mundo, la autora sostiene que el anarquismo hoy genera un interés nunca antes visto. Aun así, Ruth Kinna no se deja llevar por su entusiasmo y aclara, de entrada, que “los anarquistas no son santos” y que “algunos de ellos se han visto envueltos en prácticas lamentables”.

Juan Manuel Vial

Canal de denuncias



Canal de denuncias de delitos de la ley 20.393. Grupo BTG Pactual Chile se obliga a respetar en todo momento los derechos fundamentales de los denunciados y denunciantes. Para mayor información sobre el tratamiento de las denuncias recibidas, consulte aquí.