
Impacto del Covid en las aerolíneas latinoamericanas
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Lucas Marquiori, Equity Research Analyst, sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en las aerolíneas latinoamericanas.
Hace 5 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Impacto en la Industria Aérea
La pandemia de COVID-19 tendrá un impacto duradero en la industria aérea, con estimaciones de Yata que sugieren una recuperación de hasta 3 años para vuelos nacionales y 4 años para vuelos internacionales.
Se ha producido una reducción significativa en los viajes internacionales debido a las fronteras cerradas y las recomendaciones de los expertos en salud, lo que ha resultado en una disminución sustancial del volumen de viajes aéreos.
Cambios en el Comportamiento de Viajes
La pandemia ha acelerado un cambio en el comportamiento de viajes de negocios, con ejecutivos y profesionales utilizando cada vez más conferencias digitales y videollamadas, reduciendo la necesidad de viajes presenciales.
Según el análisis de los expertos, se ha acelerado la tendencia de preferir vuelos de corta distancia sobre los de larga distancia, ya que los pasajeros prefieren vuelos más cortos con mascarillas.
Impacto Financiero y Estructural
BTG Pactual espera que la rentabilidad de la industria aérea se vea significativamente afectada, con una baja recuperación del mercado esperada para 2023, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).