
Actualización de los programas económicos presidenciales – José Antonio Kast
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Cecilia Cifuentes, miembro del equipo económico de José Antonio Kast, sobre las propuestas del candidato presidencial.
Hace 4 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Crecimiento económico y productividad
La productividad de Chile ha estado estancada durante 20 años, con el boom del cobre de 2004-2014 como principal impulsor del crecimiento, no la buena gobernanza.
Para recuperar el crecimiento, Chile necesita mejorar la certeza y previsibilidad en su clima de inversión, que se ha deteriorado desde el segundo gobierno de Bachelet.
Programa económico y gasto público
El programa económico de Kast busca aumentar el gasto gubernamental en un 5-10% del PIB a través de ganancias de eficiencia, crecimiento de ingresos y nuevas fuentes de ingresos.
Se proponen nuevas fuentes de ingresos como impuestos al carbono e impuestos a las transacciones financieras para financiar el aumento del gasto público.
Sistema de pensiones
El sistema de pensiones chileno es un sistema de reparto sin ahorro a nivel agregado, lo que lo hace insostenible e ineficiente.
Se propone una pensión básica universal de 185.000 pesos mensuales para todos los ciudadanos, superior a la actual pensión básica solidaria.
Reforma del sistema de pensiones
La reforma de pensiones busca abordar la brecha de pensiones introduciendo una pensión básica universal y aumentando la tasa de capitalización para fomentar el ahorro y la inversión.
Situación fiscal y mercado de capitales
La situación fiscal de Chile es preocupante, con un deterioro del balance fiscal y una alta carga de deuda, lo que requiere medidas para revertir esta tendencia.
La capitalización de mercado es clave para el desarrollo económico de Chile, y el gobierno debe tomar medidas para aumentarla y fomentar el ahorro y la inversión.
Sistema tributario e integración económica
El sistema tributario chileno es complejo e ineficiente, con muchas exenciones y deducciones que benefician a los altos ingresos y grandes corporaciones, requiriendo simplificación y reducción de exenciones.
El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.