
Análisis del escenario político post elecciones en Perú
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con José Antonio Blanco, CEO de BTG Pactual Perú, sobre el escenario post elecciones presidenciales de 2021 en Perú.
Hace 4 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Contexto Electoral
La elección presidencial peruana ha sido atípica debido a la falta de representación partidaria, una economía en crisis y una pandemia severa, resultando en un voto altamente fragmentado con más de 20 candidatos en la primera vuelta.
El resultado electoral es altamente incierto debido a un proceso de judicialización con más de 800 actas electorales impugnadas, incluyendo firmas falsificadas, voto de menores y votación repetida, que podría llevar a la anulación de la segunda vuelta.
Gobernabilidad y Estabilidad
El estilo de gobierno de Castillo será crucial para determinar la estabilidad del país, con su ideología y nominados moldeando la dirección de su gobierno, donde un enfoque moderado podría llevar a una relación más cooperativa con el Congreso.
La Constitución y el Congreso peruanos jugarán un papel crucial en determinar la legitimidad del gobierno de Castillo, con un enfoque radical potencialmente llevando a una confrontación y crisis de legitimidad.
Economía e Inversión
La relación entre el gobierno peruano y los inversores extranjeros, incluyendo empresas chilenas en sectores como retail, electricidad y telecomunicaciones, dependerá del estilo de gobernanza del próximo presidente.
Las políticas económicas del gobierno peruano serán cruciales para determinar la estabilidad del país, con un enfoque moderado potencialmente llevando a una economía más estable, mientras que un enfoque radical podría resultar en una crisis de legitimidad.