
Chile: China vs EE.UU. Diplomacia en tiempos de choque
Mauricio Cañas conversa con Luis Schmidt, ex embajador de Chile en China, sobre el origen y evolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en Chile.
Hace 3 meses
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Tensiones comerciales y estratégicas entre China y Estados Unidos
La relación actual entre China y Estados Unidos está marcada por una pugna comercial con alzas y reducciones de aranceles, medidas retaliatorias y negociaciones que buscan evitar una escalada. Aunque no se trata de un conflicto puramente ideológico, refleja la competencia por el liderazgo económico global, con una China que, según proyecciones, superará a Estados Unidos en los próximos 15 años.
China ha respondido con pragmatismo y medidas internas, como el aumento del gasto fiscal, subsidios al consumo y fortalecimiento de su defensa. Paralelamente, diversifica mercados mediante acuerdos con Rusia, países asiáticos y Japón, reduciendo su dependencia del comercio con Estados Unidos.
América Latina y Chile en la estrategia china
América Latina es clave para China como proveedor de recursos naturales y consumidor de productos cada vez más sofisticados, desde tecnología hasta electromovilidad. El retiro gradual de EE.UU. de la región ha permitido a China expandir su influencia política y diplomática.
En Chile, China concentra más del doble de las exportaciones que EE.UU., principalmente en cobre, litio y minerales. Sin embargo, la fuerte dependencia exige pragmatismo, ya que cualquier tensión internacional podría impactar directamente la economía chilena.
Oportunidades, riesgos y diversificación de mercados
Chile ha sabido mantener un delicado equilibrio diplomático, pero enfrenta presiones externas que han afectado proyectos estratégicos con empresas chinas. Al mismo tiempo, surgen oportunidades en sectores como biotecnología, nearshoring y producción para terceros mercados.
La recomendación es reducir la dependencia de un solo comprador, explorando acuerdos con países como Indonesia e India. Aun así, la inversión china en minería e infraestructura continuará, por lo que será clave mantener relaciones estables con ambas potencias en un escenario global cambiante.
*El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.