
Chile: lecciones de las primarias y mirada al futuro político
Mauricio Cañas conversa con María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno UAI, sobre las claves de las primarias presidenciales en Chile, como también su potencial impacto económico.
Hace 3 meses
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Participación y reconfiguración de la izquierda
La primaria del bloque oficialista mostró una participación más baja que en el 2021, reflejando un debilitamiento general de la izquierda. Dentro del sector, el Partido Comunista emerge fortalecido, mientras el socialismo democrático y el Frente Amplio sufrieron un importante retroceso, perdiendo votos y atractivo como fuerza de cambio.
La victoria de Jeannette Jara plantea dudas sobre si el respaldo responde a su figura personal o a la estructura partidaria. Su perfil combina militancia comunista con un estilo cercano y conciliador, lo que le permite desmarcarse parcialmente de la imagen tradicional del PC y proyectarse como una candidata competitiva.
Escenarios y estrategias para la derecha
La presencia de una candidata comunista podría polarizar el panorama, beneficiando en teoría a José Antonio Kast, o bien dejar un vacío en el centro que favorezca a Evelyn Matthei. Sin embargo, ambas hipótesis dependen de cómo se configure la centroizquierda y si surge un candidato que capture ese espacio.
La derecha enfrenta el desafío de no confiarse y evitar luchas internas que debilitan su posición. El énfasis debe estar en propuestas sólidas, equipos competentes y capacidad de gobernabilidad, más que en un enfrentamiento frontal que pueda fortalecer indirectamente a la izquierda.
Claves para la campaña presidencial
El gran reto para cualquier candidato será conectar con la ciudadanía, equilibrando propuestas concretas con un estilo creíble y esperanzador. En este sentido, Jeannette Jara ha demostrado ventajas: cercanía, mensajes claros y ausencia de confrontación política directa.
De cara a noviembre, se deberá observar la reorganización de la izquierda, la respuesta de la derecha y la evolución del electorado huérfano del centroizquierda. Evitar la polarización extrema y ofrecer un proyecto de futuro que armonice seguridad, crecimiento y cohesión social será determinante para ganar y gobernar con estabilidad.
*El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.