Inicio Contenido BTG Call Chile: lecciones de las primarias y mirada al futuro político

Chile: lecciones de las primarias y mirada al futuro político

Mauricio Cañas conversa con María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno UAI, sobre las claves de las primarias presidenciales en Chile, como también su potencial impacto económico.

Hace 3 meses

Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:

Participación y reconfiguración de la izquierda

La primaria del bloque oficialista mostró una participación más baja que en el 2021, reflejando un debilitamiento general de la izquierda. Dentro del sector, el Partido Comunista emerge fortalecido, mientras el socialismo democrático y el Frente Amplio sufrieron un importante retroceso, perdiendo votos y atractivo como fuerza de cambio.

La victoria de Jeannette Jara plantea dudas sobre si el respaldo responde a su figura personal o a la estructura partidaria. Su perfil combina militancia comunista con un estilo cercano y conciliador, lo que le permite desmarcarse parcialmente de la imagen tradicional del PC y proyectarse como una candidata competitiva.

Escenarios y estrategias para la derecha

La presencia de una candidata comunista podría polarizar el panorama, beneficiando en teoría a José Antonio Kast, o bien dejar un vacío en el centro que favorezca a Evelyn Matthei. Sin embargo, ambas hipótesis dependen de cómo se configure la centroizquierda y si surge un candidato que capture ese espacio.

La derecha enfrenta el desafío de no confiarse y evitar luchas internas que debilitan su posición. El énfasis debe estar en propuestas sólidas, equipos competentes y capacidad de gobernabilidad, más que en un enfrentamiento frontal que pueda fortalecer indirectamente a la izquierda.

Claves para la campaña presidencial

El gran reto para cualquier candidato será conectar con la ciudadanía, equilibrando propuestas concretas con un estilo creíble y esperanzador. En este sentido, Jeannette Jara ha demostrado ventajas: cercanía, mensajes claros y ausencia de confrontación política directa.

De cara a noviembre, se deberá observar la reorganización de la izquierda, la respuesta de la derecha y la evolución del electorado huérfano del centroizquierda. Evitar la polarización extrema y ofrecer un proyecto de futuro que armonice seguridad, crecimiento y cohesión social será determinante para ganar y gobernar con estabilidad.

*El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten. 

Otros BTG Call

Chile: China vs EE.UU. Diplomacia en tiempos de choque

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Luis Schmidt, exembajador de Chile en China.

Hace 3 meses

100 días de Trump

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Arturo Valenzuela, profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y ex alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU.

Hace 5 meses

Pepe Auth

Balance y proyecciones post elecciones 2024

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Pepe Auth, exdiputado y sociólogo.

Hace 11 meses

Venezuela: un complejo escenario post-electoral

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Heraldo Muñoz, excancillar de Chile.

Hace 1 año

Elecciones en México: impacto en los activos tras el aplastante triunfo del oficialismo

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Gordon Lee, Head de Research de BTG Pactual México

Hace 1 año

Las implicancias para Chile del resultado del Plebiscito 2023

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Cristián Valdivieso, director de Criteria.

Hace 2 años

Análisis y reflexiones sobre los procesos constituyentes en Chile

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Cristián Warnken, profesor de Literatura, escritor y comunicador.

Hace 2 años

Alcances y oportunidades del fin de la doble tributación entre Chile y Estados Unidos

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Joseph Courand, International Tax Partner de Deloitte.

Hace 2 años

Las claves para entender el escenario que enfrentan las Isapres en Chile

En este Mauricio Cañas, Director de Estrategia de BTG Pactual Chile, conversó con Victoria Beaumont, Directora de la Fundación Politopedia y del Movimiento Salud Libre.

Hace 2 años

Análisis y desafíos de la estrategia nacional del litio

Mauricio Cañas, Director de Estrategia de WM BTG Pactual, llamando a César Pérez-Novoa, Head de Equity Research de BTG Pactual Chile.

Hace 2 años

Crisis política en América Latina

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management llamando a Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales UC.

Hace 3 años

Crisis política en Perú: análisis y evaluación de escenarios

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Alonso Aramburu, jefe de Análisis Región Andina BTG Pactual.

Hace 3 años

Elecciones Brasil: ¿Cómo capturar las oportunidades?

Mauricio Cañas, jefe de Estrategia de WM, llamando a Carlos Sequeira, Head de Equity Research BTG Pactual.

Hace 3 años

Las implicancias para Chile del resultado del plebiscito 2022

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Óscar Landerretche, profesor titular de la Facultad de Economía de la U. Chile, y Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD.

Hace 3 años

Plebiscito constitucional: análisis de los escenarios bajo el prisma de las encuestas

Mauricio Cañas, jefe de estrategia de WM, llamando a Juan Pablo Lavín, Gerente general Panel Ciudadano.

Hace 3 años

Reforma tributaria: efectividad recaudatoria e impacto en empresas y personas

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual WM, llamando a Macarena Navarrete, Country Managing Partner de EY.

Hace 3 años