
Descifrando Brasil: auge en aperturas en bolsa vs debilidad del real
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Joao Scandiuzzi, Global Strategist de BTG Pactual Wealth Management, sobre el escenario económico en Brasil y el auge de aperturas en bolsa versus la debilidad del real.
Hace 5 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Recuperación Económica
La economía brasileña se espera que tenga una recuperación fuerte a corto plazo, impulsada por medidas de estímulo como la flexibilización de la política monetaria, el estímulo fiscal y la expansión del crédito, con un crecimiento del PIB del 9% en el tercer trimestre y un 3% estimado para 2021.
El déficit fiscal elevado del gobierno brasileño, que alcanza el 12% del PIB y el 16% incluyendo pagos de intereses este año, impulsado por medidas de estímulo para apoyar a hogares vulnerables, es una preocupación para los inversores y puede impactar el valor del real.
Debilidad del Real
La debilidad del real se debe a las bajas tasas de interés, que han reducido su atractivo para los inversores extranjeros, haciendo más barato para las empresas brasileñas emitir deuda internamente y limitando las entradas de divisas.
Oportunidades de Inversión
Las aperturas en bolsa en Brasil están experimentando un auge, contrastando con la debilidad de la moneda y ofreciendo potenciales oportunidades de inversión.
Los inversores extranjeros están evaluando si es mejor invertir en acciones brasileñas o aprovechar la oportunidad en la moneda, considerando la volatilidad actual del real y las perspectivas de recuperación económica.