
Elecciones 2021: el triunfo de Boric visto desde las encuestas
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Roberto Izikson, Gerente de Asuntos Públicos y Proyectos Cuantitativos CADEM, sobre el triunfo de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de 2021 en Chile desde la perspectiva de las encuestas.
Hace 4 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Metodología y Precisión
La encuesta realizada por Roberto y Mauricio utilizó una metodología probabilística con 414 mediciones anuales consecutivas y 300.000 personas encuestadas, proporcionando un sólido historial de predicciones electorales precisas.
La metodología probabilística permitió predecir con exactitud el resultado de la elección presidencial chilena de 2021, incluyendo la victoria en segunda vuelta de Gabriel Boric, al combinar la estimación de un voto polarizado con un sistema de votación voluntario y un alto porcentaje de votantes ausentes.
Ventajas de la Metodología
La metodología probabilística fue clave para estimar la muestra total sin excluir a los no respondientes, quienes tienen una menor probabilidad de votar, lo que mejoró significativamente la precisión de las predicciones.
Esta metodología permitió analizar el comportamiento electoral de manera más completa, considerando factores como la polarización y la abstención, que son cruciales en un sistema de voto voluntario.
Impacto y Aplicaciones
El éxito predictivo de la encuesta demuestra la importancia de adaptar las metodologías a las características específicas del sistema electoral y el contexto político de cada país.
La aplicación de esta metodología probabilística podría ser relevante para otros países con sistemas de votación similares, mejorando la precisión de las encuestas electorales a nivel global.
El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.