
Elecciones en México: impacto en los activos tras el aplastante triunfo del oficialismo
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Gordon Lee, Head de Research de BTG Pactual México, sobre las elecciones presidenciales en México y el impacto en los activos.
Hace 1 año
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Impacto económico y reacción del mercado
La apreciación del peso mexicano en un 4% y el aumento del 4% en la bolsa tras la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo sugieren que los inversores no estaban posicionados para este resultado.
La economía mexicana está bien posicionada geopolíticamente, con un mercado laboral fuerte, desempleo récord bajo y salarios en aumento, lo que la convierte en una oportunidad de inversión atractiva.
Estabilidad monetaria y gobernanza
El peso mexicano ha sido una de las monedas más estables del mundo, apreciándose frente al dólar estadounidense, y el resultado electoral podría proporcionar un respiro a la moneda.
El enfoque del nuevo gobierno en una gobernanza responsable y no abusar de la falta de controles y equilibrios es crucial para las perspectivas económicas de México.
Oportunidades de inversión y migración
México está bien posicionado para beneficiarse del nearshoring y friendshoring, ya que EE.UU. promueve la inversión en países con mejores relaciones.
La posición de México en la frontera con EE.UU. está cambiando, recibiendo ahora 50,000 migrantes centroamericanos por mes, convirtiéndose en una válvula de escape para EE.UU.
Perspectivas económicas y políticas
El mercado estará observando de cerca las acciones y prioridades del gobierno en los próximos 2-3 meses para evaluar las perspectivas económicas del país.
La falta de visiones contrastantes en el nuevo gobierno podría afectar la dinámica política y económica de México en el futuro próximo.