
Escenario electoral: aterrizando los resultados de la primera vuelta
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Pepe Auth, diputado distrito 8, sobre los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Chile 2024.
Hace 4 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Panorama Electoral
La segunda vuelta será una elección muy reñida e irritante que dependerá en gran medida de cómo se desempeñen los candidatos Boric y Kast para disputar el 47% de votos restantes, sin contar los 500.000 votos reservados para los participantes del plebiscito de octubre.
El electorado de Parisi, concentrado en el norte y centro del país, es el más propenso a abstenerse en la segunda vuelta, ya que son los más receptivos a la idea de un candidato contra todo el sistema.
Estrategias de Campaña
La mejor estrategia para Boric y Kast para sumar votos del centro es negar sus programas y buscar acuerdos y puntos de contacto con otros candidatos, proyectando sus equipos y demostrando su capacidad para salir de sus trincheras.
Ambos candidatos deberán modificar sus proyectos y conceptos de gobierno para tener éxito, ya que el electorado está muy atento a los temas de gobernabilidad, estabilidad y futuro social y político.
Impacto en la Convención Constitucional
El equilibrio de fuerzas entre la Convención y el Senado, dividido 50% a la derecha, será más profundo que los temas de plebiscitos, aumentos presupuestarios o la eliminación del plebiscito de salida.
La Convención deberá proponer un texto razonable para evitar ser rechazada, y el interés de cualquier presidente en sintonía con la Convención será colaborar para lograr los dos tercios necesarios para la propuesta de un texto constitucional.
El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.