
ESG: mitos y realidades de una tendencia que llegó para quedarse
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Iuri Rapoport (Partner & Head de ESG BTG Pactual) sobre los mitos y realidades en torno a ESG – ASG (Environmental, Social and Governance – Ambiental, Social y de Gobernanza).
Hace 4 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Estrategia ESG integral
La agenda ESG de BTG Pactual Chile abarca cuatro áreas clave: evaluación de riesgos ambientales y sociales en préstamos, análisis de eficiencia energética, monitoreo de actividades forestales y agrícolas sostenibles, e integración de ESG en fondos de inversión.
El fondo ESG del banco invierte en proyectos con impacto ambiental y social positivo, como el reciclaje de plástico en Brasil, donde solo el 2% del plástico se recicla, en comparación con el 10% en Alemania y el 30% en algunos estados de EE.UU.
Inversiones sostenibles
El ETF ESG de BTG Pactual Chile invierte en 40 empresas brasileñas con altos estándares ESG, ofreciendo a los inversores una opción selecta para obtener buenos rendimientos con impacto positivo.
La estrategia de inversión de impacto del banco combina rendimientos iguales o mejores con impacto ambiental y social positivo en áreas como educación y desarrollo comunitario, atrayendo a nuevos inversores interesados en inversiones sostenibles.
Liderazgo y reputación ESG
El liderazgo ESG de BTG Pactual Chile ha ayudado a atraer talento y diversidad al banco, incluyendo mujeres y minorías, mejorando su reputación e imagen de marca como institución financiera sostenible y responsable.
La experiencia ESG del banco es solicitada por otras empresas en Brasil que buscan transformar sus negocios e integrar prácticas ESG, demostrando la creciente importancia de ESG en el sector financiero.