Inicio Contenido BTG Call Las claves para entender y navegar al compas de la FED

Las claves para entender y navegar al compas de la FED

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa John Fath (Manager Partner and CIO of US Rates fund de BTG Pactual) sobre las claves para entender las resoluciones de la FED (Sistema de Reserva Federal de los Estados Unidos).

Hace 5 años

Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:

Política de tasas de la Fed y perspectivas futuras
La Reserva Federal ha señalado que no planea aumentar las tasas de interés en los próximos años, con estimaciones que las mantendrán cercanas a cero al menos hasta 2023 o incluso 2025. Sin embargo, históricamente sus pronósticos han sido inexactos, ya que en múltiples ocasiones han subestimado la inflación. Además, factores como la política fiscal y posibles estímulos económicos podrían alterar las proyecciones actuales.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha declarado que no considerarán ajustes hasta que la inflación supere el 2% y el desempleo caiga por debajo del 4%, una condición que solo se ha cumplido en el 10% de los últimos 40 años. Dado este escenario, es probable que la Fed mantenga las tasas bajas por un tiempo prolongado. Como siguiente paso, se anticipa una expansión del programa de flexibilización cuantitativa (QE), posiblemente enfocándose en la compra de bonos a más largo plazo para tener un mayor impacto en la economía.

Inflación, deflación y desafíos estructurales
La Fed intenta convencer al mercado de que mantendrá tasas bajas por un tiempo prolongado, aunque históricamente ha fallado en alcanzar su objetivo del 2% de inflación. Existen tendencias globales que generan un entorno deflacionario, como el envejecimiento poblacional en economías desarrolladas, lo que reduce el consumo y fomenta el ahorro.

Además, la globalización y la automatización continúan reduciendo costos laborales, disminuyendo la presión inflacionaria. Aunque algunos sectores, como los commodities, podrían generar inflación si la demanda global se recupera, este escenario es incierto. La política monetaria expansiva ha tenido más impacto en los mercados financieros que en la economía real, lo que genera preocupaciones sobre posibles burbujas especulativas.

Riesgos del mercado financiero y el futuro del dólar
Las tasas ultrabajas y la baja inflación han generado distorsiones en los mercados financieros, con valoraciones altas en sectores como el crédito corporativo y la tecnología, a pesar de debilidades económicas en industrias como las aerolíneas y el comercio minorista. El riesgo de una burbuja similar a la del dot-com preocupa a los analistas.

En cuanto al dólar, se espera una corrección en el corto plazo, pero la tendencia a largo plazo podría ser de depreciación debido a políticas de estímulo y alto gasto público. Un repunte en los commodities podría fortalecer otras monedas como el real brasileño y el dólar canadiense, afectando la fortaleza del dólar. La recuperación económica más lenta de EE.UU. en comparación con otras crisis pasadas podría debilitar aún más su posición como moneda de reserva global.

Otros BTG Call

Chile: lecciones de las primarias y mirada al futuro político

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a María José Naudon, decana Escuela de Gobierno UAI.

Hace 1 mes

Chile: China vs EE.UU. Diplomacia en tiempos de choque

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Luis Schmidt, exembajador de Chile en China.

Hace 2 meses

100 días de Trump

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Arturo Valenzuela, profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y ex alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU.

Hace 3 meses

Pepe Auth

Balance y proyecciones post elecciones 2024

Mauricio Cañas, director de Estrategia de WM, llamando a Pepe Auth, exdiputado y sociólogo.

Hace 9 meses

Venezuela: un complejo escenario post-electoral

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Heraldo Muñoz, excancillar de Chile.

Hace 1 año

Elecciones en México: impacto en los activos tras el aplastante triunfo del oficialismo

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Gordon Lee, Head de Research de BTG Pactual México

Hace 1 año

Las implicancias para Chile del resultado del Plebiscito 2023

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Cristián Valdivieso, director de Criteria.

Hace 2 años

Análisis y reflexiones sobre los procesos constituyentes en Chile

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Cristián Warnken, profesor de Literatura, escritor y comunicador.

Hace 2 años

Alcances y oportunidades del fin de la doble tributación entre Chile y Estados Unidos

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Joseph Courand, International Tax Partner de Deloitte.

Hace 2 años

Las claves para entender el escenario que enfrentan las Isapres en Chile

En este Mauricio Cañas, Director de Estrategia de BTG Pactual Chile, conversó con Victoria Beaumont, Directora de la Fundación Politopedia y del Movimiento Salud Libre.

Hace 2 años

Análisis y desafíos de la estrategia nacional del litio

Mauricio Cañas, Director de Estrategia de WM BTG Pactual, llamando a César Pérez-Novoa, Head de Equity Research de BTG Pactual Chile.

Hace 2 años

Crisis política en América Latina

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management llamando a Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales UC.

Hace 3 años

Crisis política en Perú: análisis y evaluación de escenarios

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Alonso Aramburu, jefe de Análisis Región Andina BTG Pactual.

Hace 3 años

Elecciones Brasil: ¿Cómo capturar las oportunidades?

Mauricio Cañas, jefe de Estrategia de WM, llamando a Carlos Sequeira, Head de Equity Research BTG Pactual.

Hace 3 años

Las implicancias para Chile del resultado del plebiscito 2022

Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, llamando a Óscar Landerretche, profesor titular de la Facultad de Economía de la U. Chile, y Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD.

Hace 3 años

Plebiscito constitucional: análisis de los escenarios bajo el prisma de las encuestas

Mauricio Cañas, jefe de estrategia de WM, llamando a Juan Pablo Lavín, Gerente general Panel Ciudadano.

Hace 3 años