
Mercado colombiano, impacto del petróleo y desafíos de mediano plazo
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Daniel Guardiola, Head of Equity Research BTG Pactual Colombia, sobre el mercado colombiano, el impacto del petróleo y los desafíos a mediano plazo.
Hace 5 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Impacto del petróleo en la economía colombiana
El mercado bursátil colombiano es altamente dependiente del precio del petróleo, con las exportaciones de crudo representando el 40% de las exportaciones totales y el 12-13% de los ingresos gubernamentales.
La bolsa colombiana ha tenido el peor desempeño entre los mercados latinoamericanos, cayendo más del 40% este año, debido principalmente al impacto del precio del petróleo y la crisis del COVID-19.
Estructura y sensibilidad del mercado colombiano
El mercado bursátil colombiano es procíclico, con bancos, cemento y empresas de materiales constituyendo más del 60% del índice, haciéndolo altamente sensible a las contracciones económicas.
Perspectivas de recuperación
Se espera que el peso colombiano se aprecie frente al dólar si los precios del petróleo suben, mejorando la balanza comercial y los términos de intercambio del país.
Las valoraciones actuales del mercado bursátil colombiano se consideran justas basadas en los múltiplos de 2020, con expectativas de repunte en 2021 y 2022 a medida que la economía se recupere de la pandemia.