
Radiografía al programa económico de Yasna Provoste
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual WM, conversa con Hernán Frigolett, miembro del grupo de trabajo de Yasna Provoste, sobre el programa económico de la candidata presidencial chilena.
Hace 4 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Reforma Económica y Fiscal
El programa económico de Yasna Provoste para Chile busca reducir la evasión y elusión fiscal en 1.5-2% del PIB, mejorar la eficiencia tributaria y aumentar los ingresos al 25-26% del PIB mediante reformas, crecimiento e inversión.
La estrategia de crecimiento económico incluye aumentar la inversión al 25% del PIB, impulsar la productividad y mejorar la competitividad a través de la digitalización, capitalización y mejor acceso al financiamiento para las PYMES.
Reforma del Sistema de Pensiones
El sistema de pensiones chileno que busca instaurar Provoste tendrá tres pilares: uno no contributivo con una pensión básica universal de 225,000-230,000 pesos ($300-$350 USD), uno contributivo con 10% de aportes individuales y 6-8% de aportes del empleador, y uno voluntario con incentivos para fomentar el ahorro.
La reforma del sistema de pensiones busca reducir costos, aumentar la eficiencia y mejorar los resultados mediante la optimización de la administración y el aprovechamiento de economías de escala.
Inversión y Competitividad
El programa de la candidata presidencial apunta a aumentar el coeficiente de inversión al 22-25% del PIB para impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del país.
La estrategia de digitalización y capitalización se enfoca en mejorar el acceso al financiamiento para las PYMES, lo que se considera clave para impulsar la productividad y competitividad nacional.
El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.