
Venezuela: un complejo escenario post-electoral
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, analiza con el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz, las elecciones presidenciales del año 2024 en Venezuela.
Hace 1 año
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes*:
Irregularidades electorales
El ex canciller Muñoz destaca que los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela son altamente irregulares y no creíbles, con el gobierno de Nicolás Maduro presentando resultados inverificables y violando la ley que requiere actas de votación por mesa.
Mientras tanto, el Centro Carter declaró que la elección no fue democrática y el proceso electoral no cumplió con los estándares internacionales, mientras el gobierno rechazó la verificación internacional.
Deterioro de relaciones diplomáticas
Muñoz también detalla cómo el gobierno de Nicolás Maduro “ha quemado puentes” con la comunidad internacional al expulsar a la delegación diplomática chilena y retirar sus propios diplomáticos de Santiago, efectivamente congelando las relaciones entre ambos países.
De esta manera, Venezuela ha inhibido el funcionamiento del consulado chileno en Caracas a pesar de la presencia de empleados locales que podrían mantener sus operaciones.
Acusaciones y negación del gobierno
Finalmente, Heraldo Muñoz relata cómo el gobierno de Nicolás Maduro acusó a la oposición de hackear el consejo electoral, a pesar de que la oposición buscaba resultados rápidos y no retrasar el proceso. El régimen venezolano se ha negado a aceptar el informe del Centro Carter y ha rechazado permitir que observadores extranjeros verifiquen los resultados electorales, manteniendo una postura de negación ante las críticas internacionales.
El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.