
2023: un año malo para la economía pero bueno para los mercados
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con Juan Guillermo Agüero, CEO de BTG Pactual Chile, sobre el balance del año 2022 y los desafíos de cara al año 2023.
Hace 3 años
Balance del 2022: incertidumbre y orden macroeconómico
El año 2022 estuvo marcado por una alta incertidumbre global y local, con inflación, guerra y problemas fiscales. A nivel interno, la discusión constitucional paralizó decisiones clave para el país.
Sin embargo, hacia fin de año se observaron mejoras importantes: rechazo de la propuesta constitucional, reducción del gasto fiscal y mayores ingresos tributarios. Esto permitió cerrar con un superávit y un déficit de cuenta corriente mucho menor.
Proyecciones económicas y oportunidades de inversión para 2023
Se espera un año débil en términos económicos, con una recesión suave y una caída del PIB cercana al 1%. Sin embargo, la baja de la inflación y el recorte de tasas pueden generar un buen clima para los mercados.
Hay oportunidades atractivas en renta fija, tanto en Chile como en el extranjero. La normalización de tasas podría traducirse en ganancias de capital para acciones y otros instrumentos financieros.
Riesgos, recuperación económica y perspectivas del sector financiero
Los principales riesgos son una recesión más profunda o un retorno a políticas populistas. También preocupa el lento ajuste de tasas y la debilidad del mercado laboral.
La recuperación será desigual por sectores, con minería fuerte y rubros como construcción y retail rezagados. También se presentarán oportunidades en banca privada y asset management, con un renovado interés por invertir localmente.