
Activos resilientes en tiempos de crisis
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con Michael Timmermann, Head de Infraestructura y Private Equity de BTG Pactual, sobre el impacto de la pandemia, el estallido social y el riesgo político en los activos de infraestructura.
Hace 5 años
Infraestructura: resiliencia y diversificación en tiempos complejos
Durante la pandemia, los activos de infraestructura han mostrado alta resiliencia frente a la volatilidad económica. Carreteras y generación eléctrica renovable han mantenido ingresos estables, incluso cumpliendo presupuestos exigentes.
La infraestructura, dependiendo del tipo, puede tener distintos niveles de riesgo y retorno. Sectores como la transmisión eléctrica tienen baja exposición a demanda, mientras otros, como aeropuertos, sufrieron caídas drásticas por el COVID.
Riesgos políticos y mirada estratégica de largo plazo
Las inversiones en infraestructura requieren visión a largo plazo y estabilidad institucional. Eventos como el estallido social generan incertidumbre, pero los inversionistas internacionales suelen interpretarlos con más distancia y mesura.
Para atraer capital, es clave garantizar reglas claras y continuidad de proyectos más allá de ciclos políticos. Programas públicos de infraestructura también deben promover la participación privada con marcos sólidos y competitivos.
Nuevas oportunidades y acceso a inversionistas individuales
BTG Pactual explora sectores como energía solar, carreteras en México y aeropuertos en Colombia. La estrategia no busca replicar tendencias, sino detectar proyectos con valor diferencial y retorno ajustado al riesgo.
Históricamente enfocados en institucionales, los fondos de infraestructura se están abriendo a inversionistas individuales. Esto amplía las opciones para quienes buscan diversificación más allá del mercado inmobiliario o accionario tradicional.