
China: recuperando el paso y con atractivas oportunidades de inversión en el sector tecnológico
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con Zhan Gao, portfolio manager de BTG Pactual, sobre los fundamentos de las nuevas regulaciones establecidas por el gobierno Chino y los cambios que ha provocado en los portfolios de inversiones.
Hace 4 años
Regulaciones en China: impacto y propósito
Zhan Gao explica que la reciente volatilidad del mercado chino se debe a una serie de regulaciones que afectan sectores como educación, tecnología, salud, inmobiliario y gaming. Estas medidas, aunque disruptivas, responden a objetivos de largo plazo del gobierno: bienestar social y prosperidad nacional.
Ejemplos concretos incluyen la limitación de horas de tutorías pagadas para estudiantes y la obligación de pagar seguridad social a repartidores de apps como Meituan. Aunque impactaron negativamente a empresas con altas valorizaciones, estas regulaciones apuntan a corregir desequilibrios sociales.
Recuperación económica y presión sobre gigantes tecnológicos
China logró una sólida recuperación tras la pandemia gracias a medidas sanitarias estrictas y focalizadas, lo que permitió que su economía creciera un 2,3% en 2020. Para 2021 se proyecta un crecimiento entre 8% y 9%, apoyado en estímulos dirigidos a sectores vulnerables y empresas pequeñas.
En paralelo, el gobierno intensificó el control sobre gigantes tecnológicos tras años de crecimiento acelerado y poca regulación. Este endurecimiento coincide con el centenario del Partido Comunista, momento simbólico usado para reafirmar los lineamientos estratégicos del país.
Cambios en portafolios y visión de inversión
BTG Pactual ha reducido exposición a acciones chinas en sus fondos internacionales, favoreciendo economías que aún están en fase de recuperación y con mayor crecimiento de utilidades, como las de la eurozona. Esto responde a la incertidumbre generada por la regulación en China.
Además, los fondos han ajustado su enfoque hacia sectores alineados con las prioridades del gobierno chino, como energías renovables y movilidad eléctrica. Así, aumentaron posiciones en empresas de paneles solares y tecnologías limpias, reflejando un cambio estratégico hacia un crecimiento sostenible.