
Claves para entender e invertir en el convulsionado contexto actual
Gabriela Villalobos conversa con Mauricio Canas, director de Estrategia de BTG Pactual, sobre las claves para invertir en un contexto marcado por tensiones geopolíticas, reformas fiscales en Estados Unidos y señales mixtas en los mercados financieros. ¿Qué está leyendo el mercado (y qué no)? ¿Dónde están las oportunidades en medio de la volatilidad?
Hace 3 meses
Escenario internacional y aranceles
La guerra arancelaria y las tensiones globales, incluyendo la relación entre Estados Unidos, China y Medio Oriente, generan un contexto de incertidumbre para los mercados. Estados Unidos evalúa imponer aranceles diferenciados a distintos países, afectando potencialmente a economías como China y Europa, mientras que Latinoamérica queda en un segundo plano.
La política monetaria de la Reserva Federal también está bajo presión, con expectativas de recortes de tasas condicionadas por la inflación y la ley de gasto propuesta por Trump. Estas decisiones internacionales impactan directamente en los precios de commodities, tipo de cambio y tasas de interés globales.
Impacto en Chile y movimientos locales
En Chile, la apreciación de la moneda y el desempeño positivo del IPSA reflejan un buen año en términos de rentabilidad, impulsado por precios de cobre favorables y expansión de múltiplos. Las tasas de interés locales se mantienen estables, sin presiones alcistas significativas, lo que permite un entorno relativamente favorable para inversionistas locales.
El escenario político, con elecciones presidenciales y primarias cercanas, influye parcialmente en los portafolios, especialmente en bolsa y monedas. La bolsa ha incorporado expectativas de cambio de gobierno, mientras que las tasas aún muestran espacio para ajuste, lo que requiere prudencia en la toma de decisiones financieras.
Estrategias de diversificación y oportunidades de inversión
Los portafolios buscan aprovechar oportunidades más allá de Estados Unidos, con foco en Europa, Latinoamérica y Asia, donde los mercados siguen castigados y ofrecen potencial de retorno. Chile continúa siendo relevante, pero mantiene una estrategia equilibrada con diversificación internacional.
La asignación de activos se ajusta según la evolución de los mercados y el riesgo político, priorizando un enfoque global. Se observa prudencia en EE. UU., cautela en renta internacional y toma de ganancias parcial en la bolsa local, mientras se buscan oportunidades de crecimiento en regiones con recuperación o ajustes recientes.