
Cómo invertir en tiempos volátiles
En este BTG Podcast, Gabriela Villalobos conversa con José Antonio Rollán, Co-head de Inversiones Digitales en BTG Pactual, sobre cómo manejar los riesgos al invertir en un contexto de alta volatilidad. Analizan la importancia de diversificar, de invertir con una mirada de largo plazo y de construir portafolios alineados al perfil de riesgo de cada persona.
Hace 2 meses
Estrategias para enfrentar la volatilidad
El año 2025 ha estado marcado por un alto flujo noticioso internacional y nacional, generando incertidumbre en los mercados. Frente a esta volatilidad, la recomendación principal es mantener una perspectiva de largo plazo y estructurar un portafolio acorde al perfil de riesgo. Esto permite ver pasar las fluctuaciones sin afectar los retornos esperados.
Tomar riesgos calculados es clave, diversificando las inversiones y gestionando la exposición según los objetivos de cada inversor. También es importante definir cuánto riesgo se está dispuesto a asumir, considerando el horizonte de inversión y los niveles de tolerancia a la volatilidad.
Estructura recomendada de un portafolio de inversiones
Un portafolio de largo plazo debería incluir principalmente renta fija y variable, representando al menos el 60% de los activos, con instrumentos tradicionales como fondos mutuos y fondos de inversión. Esto asegura estabilidad y exposición equilibrada a los mercados.
Entre un 10% y 20% se recomienda destinarlo a activos alternativos, como inversiones inmobiliarias, deuda privada o private equity, los cuales ayudan a descorrelacionar el riesgo y diversificar. Finalmente, hasta un 20% puede dedicarse a inversiones temáticas o individuales, para darle identidad al portafolio y mantener el interés del inversor.
Herramientas tecnológicas y acceso a información
La tecnología juega un rol central para mantenerse informado y gestionar las inversiones. Aplicaciones o plataformas digitales como la de BTG Pactual permiten estructurar, seguir y operar un portafolio desde cualquier lugar, integrando contenido educativo y análisis curado que filtra el ruido informativo.
Además, estas plataformas ofrecen funcionalidades avanzadas, como inversión 24/7 en acciones y fondos, métodos de ahorro automáticos, y próximamente cuentas de inversión internacionales. Esto facilita el acceso a mercados globales y ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas y oportunas.