
¿Cuáles son los escenarios posibles?
En el BTG Podcast de hoy, Catalina Edwards conversó con Cristina Vergara, Investment Advisor de BTG Pactual Chile, sobre el momento en que que estamos, lo importante de mantenerse invertido en línea con nuestro perfil de riesgo y cómo saber cuál es nuestra tolerancia al riesgo.
Hace 5 años
Mercados en recuperación, pero desconectados de la economía real
Cristina Vergara analiza el fuerte rebote de los mercados desde fines de marzo, impulsado por estímulos monetarios y señales positivas sobre el control del virus. Sin embargo, advierte que esta recuperación bursátil contrasta con indicadores económicos aún muy débiles, como la caída del PIB y el aumento del desempleo.
La incertidumbre persiste y el verdadero retorno a la normalidad dependerá del desarrollo de una vacuna. Mientras tanto, los mercados podrían enfrentar más riesgos a la baja que alzas sostenidas, lo que requiere cautela y visión de largo plazo.
Tres escenarios posibles para la economía y el impacto en inversiones
Vergara plantea un escenario base de recesión en forma de U, con recuperación hacia fines de año y una economía adaptada al “nuevo normal”. Un escenario positivo dependería de avances rápidos en vacunas, mientras que un rebrote o retrasos podrían generar un daño económico más estructural.
Para enfrentar esta incertidumbre, recomienda diversificación. Mantenerse invertido y evitar decisiones impulsivas es clave, ya que anticiparse al mercado (market timing) suele ser inefectivo y puede implicar perder los principales días de rentabilidad.
Fondos balanceados como herramienta de estabilidad y oportunidad
Los fondos balanceados permiten mantener una estrategia estructurada de inversión, ajustada al perfil de riesgo de cada cliente. Según Vergara, esta clase de fondos permite monitorear oportunidades en distintas categorías de activos y generar ahorro sistemático con flexibilidad.
Actualmente, destaca oportunidades en renta fija, especialmente en instrumentos emergentes y de alto rendimiento, donde aún se observan tasas atractivas. En contraste, la renta variable luce más cara tras el reciente rally, a menos que aparezcan nuevos catalizadores económicos.