
Del negativismo al esceptisimo: cambio de tono en el mercado
Catalina Edwards conversó en esta edición de BTG Podcast con Hernán Martin, gerente general de BTG Pactual Asset Management, sobre el momento que viven los mercados financieros en medio de una pandemia cuya fecha de término aún es incierta.
Hace 5 años
Un mercado marcado por el escepticismo y la volatilidad
Hernán Martín advierte que, tras un rebote inicial, los mercados han entrado en una fase de incertidumbre. Las expectativas de una rápida recuperación se desvanecen, y hoy prevalece una visión más cauta, con una posible duración de la crisis sanitaria de al menos 12 meses.
Las referencias de figuras como Larry Summers y Timothy Geithner refuerzan este enfoque: se proyecta una recuperación débil, con sectores como transporte y educación especialmente golpeados. La volatilidad llegó para quedarse este año.
Desafíos para los inversionistas y la economía real
El escenario actual dificulta las decisiones estructurales de inversión. Se recomienda cautela, privilegiando estrategias de largo plazo con análisis fundamentales sólidos. Se dan distorsiones del mercado, donde sectores defensivos sufren castigos excesivos sin justificación.
En paralelo, el impacto de las cuarentenas intermitentes genera un entorno muy complejo para la gestión de negocios. Aunque los mercados reaccionen a avances en vacunas, la economía real seguirá enfrentando restricciones operativas durante un tiempo prolongado.
Estabilidad financiera y advertencias del Banco Central
Martín valora la solidez macro de Chile y la respuesta coordinada entre el Banco Central, la CMF y Hacienda. Sin embargo, es clave monitorear si los créditos realmente llegan a las pymes, sin ser absorbidos por grandes empresas vía banca tradicional.
También se destacan riesgos derivados de flujos masivos entre fondos de pensiones, provocados por asesores previsionales no regulados, que afectan la estabilidad del mercado. Sin vacuna en el corto plazo, el llamado es a adaptarse a un contexto prolongado de incertidumbre.