
Depósito a plazo: la inversión del momento
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversa con Alejandro Arango, Head Asset Liability Management BTG Pactual Chile, sobre la alternativa de inversión de los depósitos a plazo.
Hace 3 años
Depósitos a plazo: refugio seguro en tiempos de incertidumbre
En un escenario de alta inflación, posible recesión global y volatilidad financiera, Alejandro Arango destaca la importancia de conservar el capital. Frente a un entorno adverso, los depósitos a plazo se presentan como una herramienta clave para proteger ahorros, con bajo riesgo y rentabilidad asegurada.
La subida sostenida de la Tasa de Política Monetaria ha elevado las tasas ofrecidas por estos instrumentos, generando una oportunidad excepcional. Con la inflación próxima a moderarse, este es un momento especialmente atractivo para fijar retornos antes de que las tasas comiencen a bajar.
Alta rentabilidad, bajo riesgo: una combinación poco común
Actualmente, los depósitos a plazo en pesos y en UF se encuentran en niveles históricamente altos, llegando hasta un 12% anual en pesos. Esto los posiciona competitivamente frente a otras inversiones más riesgosas, como acciones o fondos mutuos, con la ventaja adicional de garantizar el capital.
Según Arango, el depósito a plazo dejó de ser una opción exclusivamente conservadora y se convirtió en una alternativa adecuada para todo tipo de inversionista, combinando seguridad con retornos muy atractivos, especialmente en plazos más largos.
Facilidad de acceso y ventajas competitivas en BTG Pactual
BTG Pactual ofrece depósitos a plazo con tasas superiores al promedio del mercado, gracias a su modelo de negocio más enfocado y eficiente. Su plataforma digital permite contratar este producto de forma simple, sin papeleo y con mínimos requisitos.
Las inversiones pueden hacerse desde $50.000, con plazos desde siete días en pesos y dólares, y desde 90 días en UF. Con tasas que van desde un 5% en dólares hasta más del 12% en pesos, se consolidan como una alternativa sólida para navegar tiempos económicos complejos.