
Hitos 2022: año marcado por la inflación y tensiones geopolíticas
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversa con Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, sobre los hitos económicos y políticos que marcaron el escenario global durante el año 2022.
Hace 3 años
Cambio de gobierno e impacto político
El año 2022 estuvo marcado por el cambio de gobierno en Chile, generando incertidumbre sobre el rumbo económico. La designación de Mario Marcel como ministro de Hacienda fue clave para dar confianza a los mercados, gracias a su trayectoria técnica y moderación fiscal.
El gobierno optó por condicionar sus reformas al resultado del plebiscito constitucional, lo que redujo temporalmente la incertidumbre. Esta espera ayudó a contener los temores sobre cambios drásticos en el modelo económico, estabilizando las expectativas del mercado.
Inflación, volatilidad y efectos externos
La inflación global y local, impulsada por la guerra en Ucrania y la depreciación del peso chileno, fue uno de los grandes desafíos del año. El encarecimiento de los alimentos y la energía golpeó con fuerza a la economía chilena, pero hacia fines de año comenzó una leve moderación.
El dólar alcanzó niveles históricos, con el peso chileno debilitado tanto por factores globales como locales. La intervención del Banco Central y el resultado del plebiscito ayudaron a contener la volatilidad cambiaria, aunque persisten desequilibrios estructurales que preocupan a los inversionistas.
Recesión y política monetaria
El temor a una recesión sigue presente, con proyecciones de caída en la actividad para 2023 y bajo crecimiento en 2024. Factores como el bajo consumo, la incertidumbre política y la debilidad en la inversión limitan las perspectivas de una recuperación sólida.
A nivel internacional, los bancos centrales enfrentaron el desafío de contener la inflación. Mientras los emergentes actuaron con rapidez, los desarrollados reaccionaron tarde, complicados por altos niveles de deuda y costos fiscales asociados a las alzas de tasas. Chile destacó por su anticipación en política monetaria.