
La política marca el pulso del mercado
En este BTG Podcast, Catalina Edwards analiza junto a Hernán Martin, gerente general de BTG pactual Asset Management, la coyuntura nacional en semanas claves para nuestro país. Pese a la recuperación de la economía, los indicadores de incertidumbre se mantienen elevados.
Hace 4 años
Impacto político en los mercados
Los resultados de la primera vuelta presidencial fueron mejor recibidos de lo esperado por el mercado, eliminando riesgos refundacionales y generando un repunte inicial en los activos. Sin embargo, ese optimismo se desvaneció rápidamente ante la persistente incertidumbre política.
El mercado opera siguiendo los vaivenes de la política y se ha vuelto altamente sensible a la falta de señales claras. La volatilidad se mantendrá mientras no se logren consensos y estabilidad institucional duradera.
Panorama económico y riesgos a futuro
Las cifras macroeconómicas recientes, como el crecimiento del PIB y la recuperación del empleo, son positivas en términos nominales, pero esconden factores estructurales preocupantes. La baja participación laboral y un desempleo subestimado reflejan una recuperación parcial.
Para 2022 se espera una fuerte desaceleración, con proyecciones de crecimiento por debajo del 4%, lo que implicaría una recesión técnica. La inflación podría superar el 6%, mientras las tasas seguirán subiendo, encareciendo el crédito y afectando la actividad.
Tipo de cambio y confianza de los inversionistas
El tipo de cambio refleja el temor de los mercados: ante un triunfo de Boric se espera una mayor depreciación del peso chileno. Existen desajustes entre el valor actual y su nivel de equilibrio, amplificados por la fuga de capitales.
Las AFPs y los inversionistas institucionales han incrementado significativamente su exposición internacional, reduciendo su presencia en activos locales. Esta reconfiguración del portafolio sugiere una desconfianza estructural que no se revertirá fácilmente.