La urgencia por poner foco en el crecimiento
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversa con Pablo Cruz, economista jefe de BTG Pactual Chile, sobre los temas que marcarán el próximo Latam Focus: la urgencia de reactivar el crecimiento económico, las prioridades del Ministerio de Hacienda, la inversión pública y privada, y los desafíos que enfrenta el país en materia de inflación y política monetaria. Advierte sobre la pérdida de dinamismo de la economía chilena en la última década, el rol de la inversión en esa caída y cómo reformas estructurales y la incertidumbre política han frenado la capacidad de crecer.
Hace 2 años
Retos del crecimiento y prioridades del Estado
El economista jefe de BTG Pactual, Pablo Cruz, destaca que el foco económico de 2024 debe estar en la reactivación del crecimiento. Espera que el ministro de Hacienda entregue señales claras en el Latam Focus, especialmente sobre inversión pública y eficiencia del gasto.
Lamenta que en 2023 los gastos de capital cayeran 2,4%, lo que va en contra del impulso necesario. También subraya la urgencia de destrabar permisos para proyectos de inversión y avanzar en un sistema más eficiente y ágil.
Inflación persistente y política monetaria
La inflación ha mostrado comportamientos erráticos desde octubre, con febrero sorprendiendo al alza debido al aumento de precios en servicios. Esto genera preocupación por su “pegajosidad”, que podría dificultar una baja rápida hacia el 3%.
Aun así, BTG Pactual proyecta que la inflación convergerá a ese nivel durante el primer semestre de 2025. Frente a una TPM en 7,25% y expectativas ancladas, Pablo Cruz espera recortes agresivos, posiblemente de hasta 100 puntos base en abril.
Falta de dinamismo y diagnóstico estructural
El crecimiento de largo plazo se ha estancado: el PIB per cápita pasó de crecer 3,5% anual entre 2000 y 2013 a solo 0,7% en la última década. La inversión también se desplomó de 9% a 1% anual.
Entre las causas, Cruz identifica el aumento de impuestos corporativos tras la reforma de 2014 y la fragmentación política generada por la reforma electoral. Esto ha trabado la aprobación de reformas clave, afectando la confianza y la inversión privada.