
Mercado inmobiliario para vivienda: sector en recuperación y buenas perspectivas de inversión
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversa junto a Juan Pablo Andrusco, Co-Head de Activos Alternativos de BTG Pactual Asset Management, sobre las buenas tasas y los riesgos mitigados en los fondos de deuda privada inmobiliaria de BTG Pactual.
Hace 4 años
Impacto de la pandemia y recuperación en ventas de viviendas
El mercado inmobiliario chileno sufrió un fuerte golpe durante 2020, afectado primero por el estallido social y luego por la pandemia. La paralización de obras y el cierre de salas de venta provocaron una caída histórica en las ventas, llegando a mínimos no vistos en 30 años. Sin embargo, a medida que las restricciones se fueron flexibilizando y mejoraron ligeramente indicadores como el empleo y la confianza del consumidor, las ventas comenzaron a repuntar y cerraron el año con niveles más positivos, acercándose a cifras similares a años normales.
Para el primer trimestre de 2021, el mercado muestra señales de estabilización, con las inmobiliarias reportando una recuperación en ventas y actividad cercana a niveles pre estallido social. Aunque no es un escenario completamente normal, el optimismo crece en torno a la continuidad de esta tendencia positiva en el sector.
Oferta inmobiliaria elevada pero saludable y tasas hipotecarias atractivas
La oferta de viviendas se mantiene alta, pero esta situación ha persistido por varios años y actualmente se considera sana. Un indicador clave, los meses para vender el stock, volvió a niveles normales tras un aumento histórico en 2020, y la mayor parte de la oferta corresponde a proyectos en desarrollo más que a viviendas listas para entrega inmediata. Esto reduce la presión a la baja en los precios de los activos inmobiliarios, brindando tranquilidad a los inversionistas.
En paralelo, las tasas hipotecarias están en niveles muy competitivos y cercanos a mínimos históricos, lo que facilita el acceso a la compra de viviendas pese a la incertidumbre económica y laboral. Esta combinación de oferta controlada y financiamiento atractivo está siendo clave para la recuperación de la demanda en el sector.
Desafíos para las inmobiliarias y nuevas formas de inversión
El 2020 fue un año complejo para las inmobiliarias debido a los cierres de obra, el aumento de costos y la fuerte restricción en el acceso a capital, tanto por parte de inversionistas como de la banca. Aunque la construcción fue declarada actividad esencial en el año 2021, y las obras continúan bajo estrictos protocolos, la necesidad de capital sigue siendo alta para retomar proyectos detenidos.
En este contexto, surge una opción interesante: la inversión en capitales preferentes, un tipo de deuda privada inmobiliaria con mitigantes importantes y tasas atractivas. Este formato ofrece a los inversionistas una alternativa más defensiva y de menor duración que el equity tradicional, permitiendo acceder a buenos retornos con menor riesgo. BTG Pactual está lanzando un fondo dedicado a esta modalidad, mostrando optimismo en su desempeño en el actual escenario.