
Mercados se estabilizan tras volatilidad
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversa con Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, sobre cómo los mercados comienzan a estabilizarse tras semanas de alta volatilidad. Analizan el escenario en Estados Unidos y la probabilidad de un soft landing, las señales que entregan la inflación y el empleo, y los hitos que marcarán la agenda en los próximos meses, como el simposio de Jackson Hole, las decisiones de la Fed y los resultados de Nvidia.
Hace 1 año
Perspectivas económicas
La economía de EE.UU. ha crecido 2,5-2,8% por encima del potencial durante casi un año, con una baja probabilidad de recesión en los próximos 3-6 meses.
El escenario de «aterrizaje suave», donde la inflación converge al objetivo del 2% sin una disminución significativa del crecimiento económico, es el escenario base, con una probabilidad del 35% de recesión.
Eventos clave
El simposio de Jackson Hole será «súper influyente» en la formación de expectativas del mercado, centrándose en la probabilidad de recesión y posibles recortes de emergencia de tasas.
Los resultados del Q2 de Nvidia el 28 de agosto serán cruciales para determinar la valoración de las acciones de IA, con un crecimiento esperado de ventas del 30-40% en los próximos 4-5 años.
Situación en Chile
La reunión del Banco Central de Chile del 3 de septiembre se centrará en digerir el impacto de la mayor inflación causada por el aumento de la tarifa eléctrica, esperando una pausa en los ajustes de política monetaria.
La tasa de interés real en Chile sigue siendo alta en 2,5-2,75%, con una inflación esperada del 3% en 12-24 meses, dejando margen para recortes de tasas en los próximos 2 años.
El impacto de la huelga en la mina Escondida de Codelco será limitado a corto plazo debido a la débil actividad económica de China, pero podría ser significativo si la huelga dura tanto como la anterior de 44 días en 2017.
El papel del estado en la gestión del monopolio de distribución eléctrica del país debería limitarse a la regulación y supervisión, en lugar de la administración directa, según BTG Pactual.