Nearshoring: la nueva tendencia de comercio exterior que llega a Latam
Hace 2 años
El Asset Day y el panorama económico en Chile
El Asset Day de BTG Actual en Chile reunió a destacados expertos de la industria financiera latinoamericana para analizar tendencias de inversión. Gordon Lee, jefe de research de BTG Pactual México, destacó un clima más optimista en Chile en comparación con años anteriores, con menor preocupación por escenarios políticos adversos.
Pese a que el contexto económico sigue siendo desafiante, la percepción general muestra mayor confianza. Lee comparó esta evolución con la experiencia de México, donde también se superaron momentos de incertidumbre inicial para dar paso a un ambiente más propicio para las inversiones.
Nearshoring: definición y sectores beneficiados
El nearshoring, entendido como la reducción de la dependencia productiva de China mediante la diversificación de plantas hacia regiones cercanas a los mercados de destino, ha ganado protagonismo desde la pandemia. Bajo esta visión amplia, México ha sido uno de los principales beneficiados por su ubicación estratégica y décadas de apertura comercial.
Entre las industrias mexicanas que más han crecido por este fenómeno están la automotriz —con grandes inversiones de Tesla, BMW, Kia y otros—, la aeroespacial, la electrónica, los plásticos, el equipamiento médico y la fabricación de muebles. En particular, la transición hacia la producción de vehículos eléctricos ha reforzado el papel de México como centro manufacturero global.
Impacto regional y proyección a largo plazo
Aunque México concentra la mayor parte de las ventajas del nearshoring en América Latina, otros países podrían recibir beneficios indirectos. Centroamérica, Chile y Colombia, por sus acuerdos comerciales con EE. UU., tienen oportunidades en el suministro de insumos estratégicos, como el litio para baterías.
Sin embargo, Lee subraya que la escala industrial y el ecosistema productivo son claves para capturar estas oportunidades. México, con décadas de experiencia exportadora y manufacturera, posee una ventaja difícil de replicar en el corto plazo, lo que limitaría el impacto en otras economías de la región, aunque éstas sí podrían integrarse como proveedores.