Inicio Contenido BTG Podcast Nuevos fondos mutuos protección

Nuevos fondos mutuos protección

En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversa con Andrés Navarrete, portfolio manager de BTG Pactual Asset Management, sobre los nuevos fondos mutuos protección, una alternativa y oportunidad de inversión con rentabilidad en pesos chilenos.

Hace 3 años

Contexto y oportunidad de inversión en el mercado estadounidense

Los fondos mutuos Estructurado de Protección USA 100 y 108 buscan aprovechar las correcciones del S&P 500, que históricamente han sido buenos puntos de entrada para el mediano plazo. En 2022, el índice tuvo caídas cercanas al 20%, generando una oportunidad para inversionistas.

Estos fondos incorporan el concepto de «protección» al estructurarse para devolver el capital inicial, asegurando un piso en la inversión. El fondo 108 garantiza el capital más un 8% y el 100 garantiza el capital sin extra fijo, pero con más participación en las alzas del índice.

Diferencias y rentabilidad potencial de los fondos 100 y 108

El fondo 108 ofrece, además del 8% asegurado, el 50% de la subida del S&P 500 en dos años, con un tope del 35%. El fondo 100 entrega el 100% de la subida del índice, también con un tope del 35%, sin porcentaje fijo adicional.

En ejemplos prácticos, una inversión de $10 millones en el 108 podría llegar a $12,55 millones si el índice sube al máximo permitido. En el 100, con la misma alza, la cifra sería de $13,5 millones. Ambos cálculos son netos de comisiones y expresados en pesos.

Perfil de inversionista, ventajas y plazo de comercialización

El fondo 108 se orienta a perfiles más conservadores, ofreciendo rentabilidad segura más un potencial extra. El fondo 100 apunta a quienes ya invierten en acciones extranjeras y buscan limitar pérdidas de capital sin dejar de participar en una eventual recuperación del mercado.

La comercialización de ambos fondos estará disponible hasta el 30 de agosto. El horizonte de inversión es de dos años, y los beneficios de devolución de capital y participación en las alzas del S&P 500 aplican solo a quienes permanezcan invertidos durante todo el periodo.

Otros BTG Podcast

Cómo afecta la guerra comercial a los mercados

Hernán Martin, Gerente General BTG Pactual Asset Management

Hace 4 semanas

Reforma de pensiones y su impacto en el mercado de capitales

Cecilia Cifuentes, Directora BTG Pactual.

Hace 1 mes

Cómo invertir en tiempos volátiles

José Antonio Rollán, Co-head de Inversiones Digitales en BTG Pactual

Hace 2 meses

Deuda privada en el nuevo ciclo de tasas

José Miguel Correa, Head de Activos Alternativos BTG Pactual Asset Management

Hace 2 meses

Claves para entender e invertir en el convulsionado contexto actual

Mauricio Cañas, director de Estrategia BTG Pactual Wealth Management

Hace 3 meses

Chile frente al reordenamiento del comercio mundial

Pablo Cruz, Economista Jefe BTG Pactual

Hace 5 meses

Oro en precios históricos y futuro del cobre

César Pérez Novoa, Head de Equity Research BTG Pactual

Hace 7 meses

Las claves del M&A para 2025

José Ignacio Zamorano, Head de Investment Banking BTG Pactual

Hace 9 meses

Bolsa local y elecciones en EE.UU.

Hugo Rubio, Gerente General de la Corredora de Bolsa de BTG Pactual

Hace 11 meses

Acciones chilenas en el contexto electoral

Pablo Bello, Gerente de Renta Variable BTG Pactual Asset Management

Hace 11 meses

Multifamily Office: expandiendo fronteras y agregando valor

Alberto Silva, Head Multifamily Office BTG Pactual Wealth Management

Hace 11 meses

ESG: otra forma de hacer negocios

Sofía Duralde, responsable ESG BTG Pactual

Hace 12 meses

Inversiones digitales y salud financiera

Jose Antonio Rollán, Co-head Inversiones Digitales BTG Pactual

Hace 1 año

Estrategia de diversificación global

Will Landers, Head Third Party Distribution BTG Pactual

Hace 1 año

Mercados se estabilizan tras volatilidad

Mauricio Cañas, Director de Estrategia BTG Pactual Wealth Management

Hace 1 año

Venture Debt: invertir en crecimiento

Eduardo Gomien, gerente de Nuevos Negocios BTG Pactual Asset Management

Hace 1 año