
Renta fija en el nuevo contexto local
En esta edición de BTG Podcast, Catalina Edwards conversa con Francisco Mohr, gerente de renta fija BTG Pactual Asset Management, sobre cómo invertir en renta fija y cuáles son las proyecciones tras el alza de tasas y el reciente IPOM.
Hace 3 años
Contexto económico y alza de la TPM
Recientemente, el Banco Central de Chile elevó la tasa de política monetaria (TPM) en 100 puntos base, impulsado por presiones inflacionarias derivadas de exceso de liquidez, conflicto bélico y precios altos de commodities. Esta medida sorprendió al mercado, pero busca moderar la demanda de los hogares y controlar la inflación.
Según Francisco Mohr, la renta fija se vuelve más atractiva en este contexto, ya que la oferta se ha normalizado y la estabilidad política, tras el plebiscito, permite asumir algo más de riesgo en inversiones locales. Esto genera confianza en mantener portafolios con exposición a renta fija nacional.
Renta fija local: oportunidades y vehículos de inversión
La renta fija local ha mostrado buenos retornos, cercanos al 10% en fondos de mediano y largo plazo, impulsados por carry y ajuste por inflación. Se espera que el Banco Central comience a bajar tasas en el futuro, lo que podría generar apreciación de capital en bonos y validar este “mejor momento” del mercado.
BTG Pactual ofrece distintos vehículos de inversión según perfil de riesgo: money markets para aversos al riesgo, y fondos de renta fija local o fondos mutuos para quienes buscan mayor retorno o cobertura frente a la inflación. El acceso es sencillo a través de su plataforma o intermediarios.
Perspectiva internacional y recomendaciones a inversionistas
En renta fija internacional, la situación es diferente: EE. UU. aún proyecta subidas de tasas, afectando activos ligados al dólar. El impacto dependerá de la evolución de la inflación subyacente y de las decisiones de la FED en los próximos meses.
Francisco recomienda a los inversionistas definir su perfil de riesgo y aprovechar la oportunidad de invertir en renta fija local mientras se consolida la estabilidad política y las presiones inflacionarias disminuyen. Para el mercado internacional, sugiere cautela y seguimiento cercano a las decisiones de la FED.