
Update tipo de cambio: impacto del plan de vacunación
En este BTG Podcast, Joaquín Spörke, director de Productos Transaccionales de BTG Pactual Wealth Management, analiza junto a Catalina Edwards el escenario interno, el exitoso plan de vacunación y la recuperación económica, reafirmada en el reciente IPOM.
Hace 4 años
Escenario global y recuperación del dólar
El dólar ha mostrado un repunte de 3,7% en el primer trimestre de 2021, impulsado por mayores perspectivas de recuperación económica en Estados Unidos y un plan de vacunación efectivo. Las tasas de interés más altas en EE. UU. explican en parte la fortaleza de la moneda frente al resto de las divisas emergentes.
El plan de infraestructura de Joe Biden, por 2,25 billones de dólares a ocho años, puede estimular el crecimiento económico, aunque parte será financiado mediante aumento de impuestos. Esto aporta un impulso gradual al dólar, diferenciándose de los paquetes fiscales más cortoplacistas vistos durante la pandemia.
Tipo de cambio y situación local
En Chile, el peso se ha apreciado frente al dólar, fluctuando entre 710 y 730, influido por el contexto global y el desempeño positivo del cobre, proyectado cerca de 4 dólares. La recuperación económica local y un plan de vacunación exitoso podrían favorecer aún más al peso.
El Banco Central mantiene la tasa en su mínimo técnico, con proyecciones de crecimiento ajustadas al alza para 2021 y 2022. La inflación se espera que sea transitoria, producto de bienes volátiles, y el IPOM refleja un escenario económico más positivo, aunque condicionado por la segunda ola de la pandemia.
Riesgos y niveles técnicos del peso
El principal riesgo de corto plazo es la situación sanitaria y la postergación de elecciones, generando incertidumbre y posible volatilidad en el tipo de cambio. También podrían influir medidas fiscales y retiro de fondos de pensiones, afectando momentáneamente la moneda.
Los niveles técnicos relevantes se sitúan entre 710–714 y 734–740, con tendencia a la baja hacia 700 en el mediano plazo si el escenario interno mejora. Comparado con otros mercados emergentes, el peso ha sido sobresaliente gracias a un plan de vacunación más efectivo y al precio del cobre, proyectándose como líder en la región latinoamericana.