
View mensual: escenario post plebiscito
Hace 3 años
Impacto del plebiscito y escenario político
El reciente plebiscito sorprendió por la magnitud de la votación y su alta participación, destacando la influencia del voto obligatorio. La ciudadanía mostró un marcado alejamiento del centro político, lo que afecta la percepción de las agendas de gobierno y genera debate sobre el apoyo a futuras reformas.
Esta dinámica también impactó al mercado financiero local, que había anticipado parcialmente el resultado. Activos como la bolsa y la moneda se ajustaron antes de la votación, reflejando la reacción de los inversionistas ante la incertidumbre y las expectativas de moderación en políticas futuras.
Perspectiva del mercado financiero chileno
El IPSA se encuentra con un múltiplo bajo en relación a su utilidad histórica, lo que sugiere espacio para crecimiento si disminuyen tasas de interés, premios por riesgo o aumenta la rentabilidad empresarial. Sectores castigados como retailers, eléctricas y empresas reguladas podrían experimentar ganancias significativas en el mediano plazo.
El dólar chileno, pese a estar apreciándose, sigue influenciado por la fuerza de la moneda estadounidense a nivel global. En general, los mercados locales muestran oportunidades condicionadas a la estabilidad política y ajustes moderados en tasas de interés, que podrían incentivar la recuperación de ciertos activos.
Política monetaria e influencia internacional
El Banco Central de Chile podría estar cerca del pico de alza de tasas, apoyado por una disminución de la presión inflacionaria interna y la normalización de la demanda privada. Se espera que la inflación mensual se mantenga alrededor de 1%, reflejando una transición hacia el fin del ciclo de ajuste monetario.
En el ámbito internacional, la ralentización económica en China y los altos costos energéticos en Europa generan riesgos para Chile. La demanda de materias primas y los precios de electricidad y gas podrían mantener presión sobre la economía doméstica, haciendo necesario un seguimiento cercano de estos factores globales.