Inicio Columnas El oro del siglo XXI

El oro del siglo XXI

La transformación al mundo online no solo ha generado cambios en el comportamiento físico y social de las personas, sino que también en el financiero.

Andre Portilho

Head de Digital Assets BTG Pactual

Hace 4 años

Si sumamos la fuerte valorización de los activos digitales, las criptomonedas cada vez están mejor posicionadas y llegaron para quedarse.

Si internet permitió que la sociedad cambiase su manera de informarse y comunicarse en una forma descentralizada, hoy las criptomonedas y el protocolo del blockchain, están posibilitando una nueva manera de intercambio no solo de dinero, sino además de registros, valores y otros. Si empezamos a imaginar cuál es el impacto que una tecnología como esta pueda tener en nuestras vidas, vemos una transformación total; es un cambio rotundo en la forma en cómo nos desenvolvemos financieramente, en cómo hacemos nuestras inversiones y en cómo usamos el dinero.

Es un funcionamiento completamente digital, intangible y que opera de manera ininterrumpida las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año.

Hay tres principales clases de activos digitales: la primera es una nueva clase macro de activos financieros, donde las personas transan como lo hacen con el oro, el petróleo u otros índices de acciones macro.

En la segunda clase están las criptos de protocolos, que permiten que hagamos actividades usando esta red. En esta categoría está el Etherium, que es la segunda criptomoneda más grande; también el Polkadot y el Stellar.

Y en una tercera clase están las relacionadas a las finanzas descentralizadas. Me gusta llamar a esta categoría the driverless car of finance, porque son estas criptomonedas las que van a ofrecer servicios bancarios sin un banco, bolsa sin una bolsa y seguros sin aseguradoras centrales. Por el momento, están en un proceso muy inicial.

La moneda más conocida es Bitcoin, la cual, junto a otras, han tenido un boom considerable producto de la pandemia. A causa de la quiebra de los mercados en marzo de 2020, los programas de estímulos de los gobiernos y las inflaciones venideras, se empezaron a considerar como alternativas de refugio.

Como traders tenemos que prestar atención a esta tecnología; debemos entender cómo desde el banco podemos aprovechar este nuevo sistema, incluirlo en nuestra cartera y ofrecer así mejores productos para nuestros clientes.

En BTG Pactual lo entendimos y en abril lanzamos el primer fondo de Bitcoin hecho por un banco en el mundo. Se trata de uno muy simple, con un 20% de su capital en Bitcoin. Además, en los próximos meses vamos lanzar otros fondos que tendrán 100% en Bitcoin, y otros nuevos productos relacionados con las criptomonedas.

Andre Portilho, Head de Digital Assets de BTG Pactual.

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses