Inicio Columnas Cobre: efectos de la pandemia y estimaciones

Cobre: efectos de la pandemia y estimaciones

Columna de César Pérez-Novoa.

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Hace 5 años

En los primeros cinco meses de 2020, la producción chilena de cobre aumentó un 3,2% interanual a una cifra de 2,36 millones de toneladas, liderada por Escondida, Codelco y Collahuasi. Para todo el 2020, la producción del país debiera alcanzar los 5,7 millones de toneladas, lo que significa una caída de 1,5% versus lo producido en 2019. De este modo, estamos viendo una menor producción en la segunda mitad del año.

Parte de esta desaceleración se debe a factores geológicos; pero lo más importante son las recientes medidas de contención del COVID-19 dentro de las faenas mineras, incluyendo el distanciamiento entre personas. Sumado a una menor dotación y protocolos más estrictos, generarían una menor producción, aunque según nuestras estimaciones, son números modestos. Lo anterior, aplica a la producción minera en curso ya que los proyectos de crecimiento han sido suspendidos por el momento.

Como se ha sostenido en el mercado estos días, es posible también que caídas significativas en la producción de cobre, derivadas del efecto pandemia. Hay muchos supuestos acá. Lo que las empresas podrían adoptar –si es posible dentro de su configuración existente– es tomar mineral de alta ley y con eso contrarrestar una menor producción. Esa es una solución y una ruta a considerar. Por otro lado, si los casos COVID-19 aumentan en las faenas, puede traer aún más limitaciones. Sin embargo, estimamos que los protocolos impuestos en los últimos días son lo suficientemente rígidos como para enfrentar al virus.

En cuanto al avance del precio del metal rojo en estas semanas -por estos días, en su mejor nivel desde enero-, este está reaccionando con las reaperturas de las principales economías mundiales; se comporta en línea con la mayor demanda industrial y una normalización de la manufactura. Hay muchos países demandando cobre y eso refleja un mayor precio. Dicho efecto también se ve en otros commodities.

Esperamos que esas actividades regresen hacia fines de 2020, y eso potencialmente significa menos producción en el mediano plazo. Este evento no se circunscribe solo a Chile; más bien es una decisión global, por lo que en 2021-22 podríamos ver menos volumen de cobre. Vamos a ver cómo reacciona la demanda en ese periodo.

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses