Inicio Columnas Conservar el patrimonio: fondos balanceados

Conservar el patrimonio: fondos balanceados

Columna de Leoncio Toro, Co Head BTG Pactual Wealth Management, sobre oportunidades de inversión.

Leoncio Toro

Co Head BTG Pactual Wealth Management

Hace 5 años

La conmemoración del 18 de octubre y el plebiscito constitucional, sumados a la pandemia que nos afecta desde comienzos de marzo, han ocasionado una gran volatilidad en el mercado chileno y, como efecto, incertidumbre en los inversionistas en cuanto a su patrimonio.

En términos generales, el objetivo de conservación de patrimonio se relaciona con apuntar a fondos menos riesgosos. Hasta hace un par de meses atrás, incluso antes del 18 de octubre del año pasado, invertir en renta fija local para dicho propósito parecía bastante adecuado. Sin embargo, hoy y en base a las tasas de interés, con el BCU 10 y el BCU 5 en terreno negativo, el cuestionamiento de estar en renta fija en Chile parece inevitable.

De hecho, creemos que para preservar el patrimonio actualmente, uno debiera considerar fondos balanceados, es decir con una apertura mayor a mercados globales y con perfiles un tanto conservadores; esto, por la exposición a las monedas, pero también como una forma de estar en renta variable. Si bien esta última es más riesgosa, cuando las tasas de interés externas también están en mínimos históricos y la liquidez es enorme, parece ser una opción a evaluar.

Por otro lado, no es aconsejable partir desde hoy teniendo grandes inversiones en renta variable internacional. Esto, porque Estados Unidos también está en récords históricos. Probablemente, hay otros mercados que podrían recuperarse más rápido. Europa ha caído un 8% en dólares este año y puede ser una oportunidad en algún momento, no obstante creemos que para conservar el patrimonio debe ser en fondos balanceados, pero con una mayor participación en inversiones extranjeras.

Ahora, ¿qué pasa con los inversionistas con un perfil más agresivo? Cuesta verlo hoy, pero invertir en la bolsa local en algún momento va a ser una oportunidad. Hoy en día, la bolsa local no está en su mejor momento. ¿Y eso cuánto tiempo va a durar? Claramente, el tema político en Chile opaca el análisis. Pero si se sortea bien, podría ser una alternativa interesante.

Luego, creemos que tanto la crisis sanitaria como la del 18 de octubre han generado oportunidades importantes en la deuda privada internacional. En situaciones de estrés financiero como estas, los bancos cierran la llave del crédito y surgen vehículos de inversión que están dispuestos a financiar a diversas compañías. En este sentido vemos que se puede generar una oportunidad, donde probablemente se podrían ver rentabilidades de dólar más 10%, dólar más 12%, sin tanto riesgo. Entonces, buenos fondos en esa clase de activos producen retornos importantes en situaciones de estrés como la actual.

Otra opción son las inversiones en activos inmobiliarios internacionales. El coronavirus ha cuestionado las inversiones en este tipo de activos, sobre todo por las nuevas tendencias y cambios en las conductas que este ha provocado, como el teletrabajo; pero como todo lo relacionado al Covid-19, nada está determinado y hay mucho por ver todavía. Y, más importante aún -y no se sabe muy bien-, cuando uno puede volver a encontrarse con activos que están a precios de 10 años atrás como ahora, entonces puede haber una oportunidad.

Por último, la otra alternativa que vemos son los fondos balanceados más agresivos, similares a los fondos tipo B o A de las AFP. Si hay fondos que tienen buen track récord en esa clase de activos, sin duda son una buena opción.

Leoncio Toro
Co Head BTG Pactual Wealth Management

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses