Inicio Columnas Democratizando el acceso a inversiones de calidad

Democratizando el acceso a inversiones de calidad

Es tiempo de democratizar las inversiones, de hacerlas más amigables, más accesibles y disponibles para todas las personas. El mundo está cambiando y el universo financiero debe hacer lo mismo.

Joaquín López

Gerente de Renta Fija Local BTG Pactual Asset Management

Hace 4 años

En BTG Pactual, lo entendimos hace tiempo y creamos una plataforma 100% online donde es posible hacerse cliente en menos de 15 minutos e invertir desde 5 cinco mil pesos. Para esto, es necesario responder unas pocas preguntas que nos permitirán identificar el perfil de inversionista del cliente.

Recientemente también lanzamos tres nuevos fondos mutuos de renta fija local: el Precavido Cerro Manquehue, el Aventurero Cerro El Plomo y el Audaz Ojos del Salado. El objetivo es hacer más amigable el sendero de la inversión; ya que permiten identificar fácilmente qué riesgo se quiere asumir; y, lo más importante, de la mano de especialistas en renta fija quienes gestionan una estrategia activa y diversificada.

¿Por qué el nombre de los cerros? Cuando uno sube un cerro, tiene que entender el grado de desafío en el que se va a embarcar. Si uno nunca ha subido, o no tiene tanta experiencia en un cerro, lo ideal es comenzar por el cerro Manquehue; y si uno quiere escalar el cerro Ojos del Salado -estamos hablando de la cumbre más alta de Chile- hay que hacerlo con gente experimentada ya que los desafíos y riesgos son mayores. Pero, al mismo tiempo, es muy gratificante alcanzar la cumbre. Los cerros grafican muy bien el proceso de invertir, cómo elegir los objetivos y cómo prepararse para alcanzarlos.

Los tres fondos están invertidos en activos de renta fija nacional, que son más tradicionales y con menor volatilidad. Por ejemplo, el precavido Cerro Manquehue, como dice su nombre, tiene una composición de activos mucho más conservadora y se le recomienda a personas con horizonte de inversión más cortos, considerando que el objetivo es preservar el capital y tener algo de ganancia. En el caso del aventurero Cerro El Plomo, es para un horizonte de inversión mayor; aspira a rentabilidades un poquito más altas pero, al mismo tiempo, el inversor tiene que estar dispuesto a tener algo más de volatilidad. Finalmente, e Audaz Ojos del Salado, busca una rentabilidad mayor, pero en un horizonte de tiempo más largo.

Ahora, si ahondamos en el mercado de renta fija local, sin duda este primer semestre no fue bueno para las rentabilidades de los fondos de renta fija, porque en Chile y en el resto del mundo hemos tenido una importante alza de tasas de interés. Sin embargo, mirando hacia adelante, este aumento en las tasas van a generar un mayor retorno esperado a los fondos de renta fija de aquí a lo que queda de 2021.

La recomendación más importante para invertir en renta fija es entender bien cuál es la tolerancia al riesgo, el horizonte de inversión y el objetivo para el cual se invierte.

Como administradores de fondos, nuestro primer objetivo es preservar el dinero y rentabilizarlo, siempre de acuerdo al riesgo que el inversionista está dispuestos a tolerar. Para poder alcanzar la cumbre propuesta es fundamental ser disciplinado y mantener el horizonte de inversión, teniendo claro que puede haber volatilidad durante ese tiempo pero que se debería cumplir con el objetivo de rentabilidad que uno dispuso para sus inversiones.

Joaquín López
Gerente de Renta Fija Local de BTG Pactual Asset Management

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses