Inicio Columnas Democratizar la infraestructura: el próximo desafío

Democratizar la infraestructura: el próximo desafío

Columna de Michael Timmermann, Head de Infraestructura y Private Equity de BTG Pactual, sobre la gran resistencia que han demostrado los activos de infraestructura.

Michael Timmermann

Head de Infraestructura y Private Equity BTG Pactual

Hace 5 años

Si hubiera una competencia de resiliencia en las inversiones y activos durante la pandemia seguramente el sector de infraestructura estaría en la pelea por el oro. Es que ha quedado en evidencia su validez y gran resistencia para enfrentar momentos de crisis e incertidumbre en los mercados.

Así lo hemos percibido en BTG Pactual. Como gestores de infraestructura administramos este tipo de activos en las más diversas geografías del mundo -incluidos cables de fibra interoceánicos- pasando casi todos los sectores imaginables,desde energía renovable, transmisión eléctrica hasta telecomunicaciones y carreteras. En todo nuestro portafolio una característica se ha destacado sobre el resto. Su resiliencia. Esta incluso ha sido propia de activos que podría pensarse estarían muy afectados por la pandemia, como las carreteras. Para dar un ejemplo, tenemos una carretera en la Ruta 5, al norte de Vallenar, donde hoy estamos viendo que a final de año vamos a estar cumpliendo el presupuesto en casi un 90%. Algo así en otras industrias es casi impensado, casi imposible. La infraestructura, efectivamente, es un sector que ha brillado en la crisis.

Pero aún con estas características, las diferencias en como se administran estos activos pueden terminar por dar resultados muy diferentes. Ahí entra nuestro elemento diferenciador, nuestro equipo y experiencia. Nuestro talento, multidisciplinario, no solo ha estado en su mayoría trabajando junto desde hace más de 7 años, si no que han sido parte del equipo gerencial de administración en muchas de nuestras inversiones de portafolio. Esto, sumado a la gobernanza que ejercemos desde el directorio en cada una de las compañías donde invertimos asegura el seguimiento periódico que nos permite impulsar estrategia y actividades que generan valor efectivo a nuestros inversionistas. Cada inversión pasa por distintos comités y al final se materializan solo aquellas que creemos tienen los mitigantes de riesgo correctos y tienen un retorno riesgo ajustado verdaderamente atractivo. Qué sector? Más que estar siguiendo un beta buscamos “alfa”; no enfrentamos las inversiones con prejuicios, por el contrario, buscamos en todos los sectores y países para ver dónde existen oportunidades y alternativas concretas.

Dicho lo anterior, parece lógico, la inversión en infra parece una muy buena alternativa.

Sin embargo, la posibilidad de invertir en ella es muy limitada. Casi siempre son compañías no listadas y muchas veces administradas por fondos de infraestructura que han sido generalmente destinados a inversionistas institucionales nacionales e internacionales como fondos de pensión y compañías de seguros.

Pero, ¿por qué no democratizarlos? Si se ha demostrado que son activos resilientes, seguros y atractivos en términos de retorno, ¿por qué no dar la oportunidad a que inversionistas privados puedan participar en ellos? Es lo que abogamos en el futuro, y en BTG Pactual estamos trabajando para que nuestros clientes tengan la oportunidad de invertir en estos a través de fondos secundarios los que a su vez inviertan en el fondo madre.

Nuestra experiencia y track record en retornos es recogido por el reporte mundial especializado Preqin, que nos rankea consistentemente como el mejor manager de infraestructura en latinoamérica y segundo del mundo.

Michael Timmermann
Head de Infraestructura y Private Equity de BTG Pactual

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses