Inicio Columnas Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Hace 3 semanas

Los mercados andinos completaron su mejor desempeño semestral en 15 años, tras otro mes de ganancias en junio. Perú lideró con un retorno de 7% en USD, impulsado por el alza en los precios de los metales, levemente por encima de Colombia y Chile. Por su parte, Argentina fue el claro rezagado, con una caída del 10% en USD, afectado en parte por cifras de desempleo peores a las esperadas y, hacia fines de mes, por un fallo judicial adverso en EE.UU. que ordenó al gobierno transferir su participación en YPF a los demandantes en un caso vinculado a su expropiación.

Pese al sólido desempeño de los mercados andinos en el primer semestre, los múltiplos de valoración siguen por debajo de sus promedios históricos. En este contexto, seguimos viendo más riesgos al alza que a la baja, apoyados por menores tasas de interés, precios altos de los metales, un dólar más débil y expectativas de un giro político hacia gobiernos más promercado. No obstante, esperamos menores retornos en la segunda mitad de 2025.

Chile: la política toma protagonismo

El índice S&P/CLX IPSA subió un 2,5% en pesos chilenos en junio, y un 4% en USD. Esta alza se explicó principalmente por sectores que venían rezagados en el año frente al índice, especialmente minería, utilities y telecomunicaciones.

En política, el hito clave del mes fueron las primarias de la coalición de gobierno, que dieron como ganadora a Jeannette Jara, del Partido Comunista, en un contexto de bajísima participación (9%). La reacción del mercado fue acotada, en línea con las encuestas que siguen favoreciendo a candidatos de derecha. A medida que Chile avanza en el segundo semestre, se espera que el mercado esté atento a las dinámicas políticas, especialmente a señales de liderazgo en la carrera presidencial. En lo económico, los datos de mayo mostraron un desempeño más débil de lo esperado.

Colombia: mes cargado de noticias macro y políticas

En junio, el índice Colcap subió 5,2% en USD (3,7% en COP), con alzas en todos los sectores. Colombia sigue siendo el mercado con mejor desempeño en América Latina en lo que va del año, pese a la volatilidad del petróleo. Creemos que las expectativas de un cambio de gobierno en 2026 y las valoraciones aún bajas siguen respaldando al mercado.

El mes estuvo lleno de noticias: se publicó el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, que aumentó el déficit fiscal proyectado para 2025 desde 5,1% a 7,1% y suspendió la regla fiscal por tres años; Moody’s y S&P bajaron la calificación crediticia; se rechazó el referéndum propuesto para reformas laboral y de salud; se aprobó la reforma laboral, que podría aumentar los costos laborales hasta en 35%; hubo un intento de asesinato a un candidato presidencial de derecha; y la aprobación de Petro cayó a 29%, con una baja de 8 puntos porcentuales en el mes.

Perú: los metales impulsan las acciones

El índice S&P/BVL General subió 4,5% en soles en junio, y 7,1% en USD. Este impulso se debió principalmente al buen desempeño de las acciones mineras. El alza del oro y la plata, en un contexto de tensiones en Medio Oriente, impulsó a las empresas de metales preciosos, mientras que el repunte del cobre —junto con una fuerte caída en los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres— favoreció a Southern Copper y otras firmas del sector.

En política, el expresidente Castillo, actualmente en prisión por cargos de rebelión, anunció una alianza con Antauro Humala y el partido JPP de cara a las elecciones de 2026. Aunque ninguno puede postular a la presidencia, ambos tienen capacidad para respaldar candidatos y asegurar escaños en el Congreso. En el plano económico, pese a un crecimiento del PIB de apenas 1,4% interanual en abril, el desempleo y las tasas de interés se han mantenido estables, ofreciendo mayor previsibilidad a los inversionistas.

Argentina: junio débil para las acciones por temores sobre el crecimiento

El índice Merval cayó 12,5% en moneda local y 10,4% en USD en junio, cerrando el primer semestre de 2025 con el peor desempeño de la región. Argentina es el único mercado con retorno negativo en el año. La caída fue generalizada, pese a noticias positivas en inflación (el dato de mayo fue el más bajo desde abril de 2020), estabilidad cambiaria y el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la expresidenta Kirchner, quien cumplirá su pena bajo arresto domiciliario.

El sentimiento de mercado se vio afectado por preocupaciones sobre la actividad económica y la creación de empleo: la tasa de desempleo de 7,9% en el primer trimestre fue peor de lo esperado. Aun así, la actividad económica en abril (+1,9% mensual) superó levemente las estimaciones, por lo que nuestro equipo económico mantuvo su proyección de crecimiento para 2025 en 5,1%, por debajo del 5,5% previsto previamente.

Otras Columnas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Mantenemos firme nuestra posición overweight en acciones locales

Hace 7 meses