Inicio Columnas Dudas monetarias

Dudas monetarias

Tras un buen inicio, la economía ha mostrado una desaceleración relevante en el tercer trimestre.

Pablo Cruz

Economista Senior BTG Pactual

Hace 7 años

El IMACEC creció 2.9%, en promedio, en este período, los indicadores de confianza empresarial han retornado a niveles neutrales y la confianza de consumidores ha vuelto al pesimismo de la mano de un mercado laboral que permanece débil. El escenario externo tampoco ayuda, los vientos favorables de comienzos de año han cesado a medida que los mercados asimilan un alza de tasas más rápida por parte de la Reserva Federal de EE.UU., crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China, dudas sobre la situación fiscal en Italia, y la desaceleración económica de China. Finalmente, el banco central ha comenzado a retirar el estímulo monetario, señalizando que procederá gradualmente en línea con su visión de que la economía ha agotado las holguras de capacidad.

En este contexto, las dudas respecto de la inminente necesidad de un ajuste monetario no son pocas. El mismo Banco Central ha reconocido que existe alta incertidumbre respecto del estado de las holguras de capacidad, y la evolución del mercado laboral e indicadores de uso de capacidad instalada sugieren que estas podrían seguir abiertas. Esto es consistente con una inflación que se mantiene en torno al rango bajo de tolerancia del Banco Central una vez que se excluyen alimentos y energía, los elementos más volátiles de la canasta.

Adicionalmente, el deterioro de algunos indicadores ligados al consumo – consistentes con el desempeño del mercado laboral – sumados a un menor impulso externo, hacen prever que la economía crezca en torno a su potencial durante el próximo año. Esto implica que las holguras de capacidad, de existir, no se cerrarán en 2019, manteniendo acotadas las presiones inflacionarias domésticas.

Finalmente, es de esperar que las presiones inflacionarias externas también sean menores si consideramos que es poco probable que se repitan tanto el alza en el precio de los combustibles, como la depreciación del tipo de cambio respecto del dólar que vimos en 2018.

Probablemente el Banco Central vuelva a aumentar la tasa de política monetaria en diciembre, reduciendo la expansividad monetaria. No obstante, sería apropiado que utilice el próximo informe de política monetaria para revisar su visión a la luz de la desaceleración reciente de la actividad, enfatice la gradualidad del proceso de normalización y señalice una pausa en el alza de tasas hasta que el entorno macroeconómico se aclare.

*Columna publicada en Pulso el 13 de noviembre de 2018

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses