Inicio Columnas FED y los mercados: de la euforia a la depresión en 30 minutos

FED y los mercados: de la euforia a la depresión en 30 minutos

La decisión de tasas de la Reserva Federal esta semana no sorprendió al consenso de analistas, sin embargo, generó un aumento significativo en la volatilidad y posterior caída en los mercados en general.

Mauricio Cañas

Director de Estrategia BTG Pactual Wealth Management

Hace 3 años

A continuación, nuestro análisis:

1) En el comunicado de la decisión de tasas (ver aquí) se incorpora el siguiente párrafo que tiene un sesgo dovish respecto al de septiembre:

«In order to attain a stance of monetary policy that is sufficiently restrictive to return inflation to 2 percent over time. In determining the pace of future increases in the target range, the Committee will take into account the cumulative tightening of monetary policy, the lags with which monetary policy affects economic activity and inflation, and economic and financial developments…».

Reacción: mercado celebra, bolsa sube, tasas y dólar global cae.

2) En la conferencia de prensa (ver aquí), Jerome Powell señala lo siguiente:

«Even so, we still have some ways to go. And incoming data since our last meeting suggests that the ultimate level of interest rates will be higher than previously expected».

Reacción: se acaba el rally en el mercado. Contrato de Fed Fund Future a Dic-2023 incorpora una tasa «terminal» más alta

3) Además agrega que de acuerdo con la evidencia (y «errores») históricos, las tasas altas, permanecerán un tiempo prolongado en esos niveles en caso de ser necesario. El famoso pivot de la FED se aleja en el tiempo….

«The historical record cautions strongly against prematurely loosening policy. We will stay the course until the job is done».

4) Para rematar, en la sesión de Q&A responde a la pregunta de la periodista del Washington Post que, dado el alto grado de incertidumbre, prefieren equivocarse subiendo en exceso las tasas (y arreglar el problema después) que equivocarse al no subirlas al punto de «matar» la inflación (..y el mercado?).

«Remembering, of course, that, you know, if we were to overtighten, we could then use our tools strongly to support the economy. Whereas, if we—if we don’t get inflation under control because we don’t tighten enough, now we’re in a situation where inflation will become entrenched. And the costs, the employment costs in particular, will be much higher, potentially. So from a risk management standpoint we want to be sure that we—that we don’t make the mistake of either failing to tighten enough, or loosening policy too soon.«

En este contexto, mantenemos nuestra recomendación de subponderar acciones internacionales en un contexto de portfolio global diversificado.

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses