Inicio Columnas IPSA, ¿hacia los 4.500 puntos?

IPSA, ¿hacia los 4.500 puntos?

Mayo de 2021, fue un mes histórico, no sólo por los resultados de la elección de constituyentes, sino también por el efecto de esta elección en el mercado local.

Mauricio Cañas

Director de estrategia BTG Pactual Wealth Management

Hace 4 años

Recordemos que el lunes post elecciones, debido a que la coalición oficialista no alcanzó el tercio esperado en la Convención Constituyente, la Bolsa de Santiago sufrió una durísima caída. El IPSA descendió un 9,33%, el mayor retroceso desde marzo de 2020, perdiendo todo lo ganado durante el año e instalándose en los mínimos desde ese mes.

El IPSA fue la bolsa con peor rendimiento a nivel internacional, medido tanto en pesos como en dólares, dando cuenta que los resultados de la Convención Constitucional no estuvieron en línea con lo que anticipaba el mercado y generan incertidumbre.

No solo hubo una caída inicial en las acciones, sino que también un alza en las tasas de interés de mediano y largo plazo, un hecho absolutamente descorrelacionado con lo que está pasando en el resto del mundo. El mercado está percibiendo a Chile que en el margen tiene un riesgo mayor que el que teníamos previo a las elecciones constituyentes.

Con respecto al tipo de cambio, si bien se mantuvo defensivo los primeros días post elecciones, tuvo un salto relevante de casi $ 20 – $ 25 para quedar en el neto del mes, también depreciado, y en contra de lo que pasó con el resto de las monedas de la región.

Es decir, el efecto inicial que tuvo el resultado de la elección de constituyentes fue negativo en todas sus áreas, a nivel de precio de activos financieros en Chile.

Ya en junio, se ha visto una recuperación en la bolsa; hemos tenido una normalización en las transacciones de la moneda, incluso ya transando a la baja, en línea con lo que está ocurriendo en el resto del mundo. Las tasas de interés se han quedado algo más rezagadas en este salto inicial, en parte debido a los paquetes del gobierno para financiar y dar ayuda a las familias más vulnerables, los que se realizan a través de venta de activos que están en cuotas de ahorro soberanas, pero también con emisión de más deuda. Esto último implica que, eventualmente, vamos a tener tasas de interés que en equilibrio de mediano plazo van a estar más altas.

Por el lado de la bolsa, las acciones locales, a diferencia de lo que pasa en el resto del mundo, están transando con un castigo significativo. No obstante, seguimos viendo que en el margen, las empresas están reportando utilidades que muestran un crecimiento relevante, y sitúan a la bolsa chilena como una de las más baratas a nivel global.

Como conclusión para lo local, vamos a seguir teniendo un rebote en la bolsa; aunque es poco predecible que recuperemos en forma rápida los niveles preelecciones, y que logremos un desempeño sobre lo que podría ser el potencial de Latinoamérica como lo veníamos viendo hasta principios de abril.

Con todo, queda espacio; el IPSA debería estar en 4.500 puntos en el corto plazo y, por el lado de las monedas, también parece ser que la tendencia del peso chileno va seguir siendo a la baja; sin duda, más moderada que el resto de los pares latinoamericanos y emergentes, de la mano del precio del cobre, que sigue bastante sólido. La noticia negativa viene por el lado de las tasas de interés que en el corto plazo deberían seguir subiendo, y el ruido derivado de un eventual retiro adicional de los fondos de pensiones.

Mauricio Cañas,
Director de estrategia de BTG Pactual Wealth Management.

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses