Inicio Columnas Un febrero brillante para el IPSA

Un febrero brillante para el IPSA

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Hace 1 año

En febrero, el IPSA tuvo su mejor mes desde julio del año pasado, rentó 7.73% en pesos (3.93% en dólares) superando al resto de los mercados globales y alcanzando su máximo histórico. Los mercados desarrollados mostraron desempeños positivos, avanzando +4,3%, al igual que mercados emergentes +4,8%. Latinoamérica, por su parte, muestra un leve retroceso de -0,2% en USD, principalmente explicado por México y Argentina.

Las dudas de cuando la FED iniciará el recorte de la tasa de referencia ha sido el gran catalizador para la volatilidad que han vivido de los mercados. De todas formas, el consenso de mercado es que esta comenzará en junio-julio de este año, pero con un sesgo de que se podría aplazar debido a los datos económicos que se han publicado y que la inflación aún no cede lo que espera la FED.

En Chile, el IMACEC de enero subió 2,5% con respecto a enero de 2023 y fue bastante superior a lo que esperaba el mercado (0,6%). Esta sorpresa al alza nos llevó a elevar nuestra estimación de crecimiento del PIB para este año a un rango de 1,5-2,0% (desde el 1,3% anterior). Considerando que la inflación ya está entorno al 3%, que es el rango meta del Banco Central, creemos que continuaran los recortes de la TPM en los próximos meses y terminará el año cerca de 4%.

En términos de múltiplos, el IPSA está transando con un P/U forward de 9.7x, lo que se sitúa un 28% bajo el promedio de los últimos 10 años. El EV/EBITDA forward se sitúa en 6.4x, -8.4% con respecto al promedio de los últimos 10 años, y la relación bolsa/libro está en 1.1x, -21% en comparación con el promedio de los últimos 10 años. Estos datos muestran que el principal índice del mercado local tiene mucho espacio para seguir subiendo. A pesar de los cambios políticos y económicos ocurridos en los últimos años, creemos que una gran parte de los riesgos más significativos que experimentamos en el pasado no deberían retornar.

La cartera recomendada de marzo no presenta cambios con respecto a la cartera de febrero. Por lo tanto, la cartera de marzo se compone de la siguiente manera:

LTM: Los últimos resultados al cierre de 2023 de la aerolínea muestran que la empresa salió del Capítulo 11 más fuerte y competitiva – lo cual se confirma en las cifras mensuales de tráfico – con estructuras de costos y capital más eficientes, y con una guía para 2024 donde ven mejoras operacionales. La mejora en perspectivas en las regiones donde opera LATAM también respalda una mejor visión, lo que se demuestra en mayor rentabilidad y un menor apalancamiento. Con una cotización de 5x EV/EBITDA 24, mantenemos una visión positiva sobre las acciones. Latam también capitalizará en el lanzamiento de nuevas rutas internacionales directas, como Lima-Londres, São Paulo-Johannesburgo y Santiago-Melbourne y la solicitud de quiebra de su competidor Gol en Brasil, le permitirá ganar market share en aquel país. En términos de capacidad, Latam realizó un pedido de 13 aviones A321Neo, aumentando su flota A321Neo a 76.

FALABELLA: Creemos que la rentabilidad seguirá mejorando en 2024 (y 2025), especialmente en formatos discrecionales, en medio de un consumo más fuerte –respaldado por un ciclo de baja de tasa más rápido de lo esperado, una estructura de costos más eficiente y mejores resultados bancarios. También debería haber novedades sobre la venta de activos en los próximos meses (positivas para el desapalancamiento). La combinación de estos factores impulsará el crecimiento de las ganancias en 2024 y 2025.

SQM-B: La culminación de un nuevo contrato con Codelco en el Salar de Atacama (vía una estructura de propiedad de 50% con el estado), conllevaría a que las acciones de SQM empiecen a incorporar mayores volúmenes de producción en Chile producto de una nueva concesión de 35 años, la implica recibir mayores cuotas de producción de carbonato de litio. Fuera de la descompresión de riesgo, vemos que la empresa se fortalecerá en los próximos trimestres producto del nuevo contrato más nuestra visión de una recuperación (modesta) en los precios de litio. Fuera de Chile – SQM continúa desarrollando su proyecto de hidróxido en Mount Holland, y a la vez adquiriendo Azure Minerals, en una operación en conjunto con Hancock Prospecting, donde los socios ya recibieron la aprobación por las entidades de libre competencia y han hecho entrega de valorizaciones independientes por partes de tercero, informes que serán analizados el 8 de abril.

Otras Columnas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 1 mes

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 2 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 2 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 2 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 4 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Escenario electoral impulsa el optimismo en la bolsa chilena

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Colombia inicia el año con fuerza, con Chile no muy atrás

Hace 6 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Acciones chilenas inician 2025 con fuerza: reforma de pensiones, datos económicos y expectativas de cambios políticos

Hace 6 meses

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perspectivas 2025: Condiciones alineadas para otro año positivo

Hace 7 meses