
Contundente triunfo de Boric: las próximas señales que espera el mercado
En este BTG Podcast Pablo Cruz, economista jefe en BTG Pactual Chile, analiza las variables macroeconómicas en juego durante los próximos meses y las señales que espera el mercado tras los resultados de a elecciones de ayer.
Hace 4 años
Impacto electoral y primeras reacciones del mercado
El triunfo de Gabriel Boric con un 55,9 % sorprendió por la amplia diferencia frente a Kast, aunque el resultado general ya era esperado por el mercado. La alta participación validó el proceso y da gobernabilidad en el corto plazo.
El tipo de cambio y la bolsa ya venían ajustándose previo a la elección, pero la contundencia del resultado podría darle impulso inicial a la implementación de su programa, al menos en los primeros meses.
Reformas posibles y límites políticos
En el corto plazo, se espera una reforma tributaria dividida en dos etapas: una más consensuada y otra con propuestas más complejas. También podría avanzar una reforma de pensiones, si logra acuerdos amplios.
A mediano plazo, el escenario se complica por la débil representación del oficialismo en el Congreso. Incluso con apoyo de la centroizquierda, el margen es muy ajustado, lo que limita cambios radicales.
Señales clave y perspectivas macroeconómicas
La elección del gabinete será determinante: un ministro de Hacienda técnico y validado podría calmar al mercado, mientras que un perfil más político o radical generaría incertidumbre.
Para 2022 se proyecta un crecimiento cercano al 3 %, aunque condicionado por caídas en consumo e inversión. Se espera una inflación alta y un dólar cercano a los $870, con posibilidad de mayores alzas según señales políticas.