Inicio Contenido BTG Podcast El IPOM e IPC bajo lupa

El IPOM e IPC bajo lupa

En este BTG Podcast, Pablo Cruz, economista senior de BTG Pactual Chile, analiza el tono del último informe del Banco Central y sus definiciones en cuanto a política monetaria. Además, una mirada al IPC de agosto y cómo el retiro del 10% podría estar detrás de algunos indicadores de consumo.

Hace 5 años

Recuperación económica y consumo tras la crisis

El Banco Central proyecta una caída económica fuerte para 2020, con una recuperación parcial en 2021 y completa hacia mediados de 2022. La mejora se apoyará en el relajamiento de las restricciones sanitarias, el retiro del 10% de fondos de pensiones y medidas fiscales.

Las cifras de consumo ya muestran signos de reactivación, especialmente en ventas minoristas, con aumentos significativos desde julio. La liquidez extra en los hogares ha acelerado el gasto, lo que se traduce en una recuperación visible en el corto plazo.

Inversión, empleo y política monetaria

La inversión muestra caídas menores a las esperadas, especialmente en maquinaria y equipo, gracias a proyectos energéticos en marcha. Aun así, persiste una alta incertidumbre que frena una recuperación más robusta, afectada por la pandemia y el proceso constitucional.

El mercado laboral está muy dañado: 1,8 millones de personas han perdido su empleo, y la tasa de desempleo potencial ronda el 30%. Se requiere una política fiscal agresiva que promueva la contratación formal, ya que las empresas enfrentan una situación financiera frágil.

Inflación contenida y efectos del retiro del 10%

La inflación se mantendrá baja en el mediano plazo, con una proyección de 2,1% para 2020 y 2,7% para 2021. La debilidad del mercado laboral y la baja demanda limitan las presiones inflacionarias, aunque ciertos bienes muestran leves alzas.

El efecto del retiro del 10% se ha notado en precios como vestuario y algunos electrónicos, aunque sin una presión generalizada. El Banco Central mantiene una postura cauta, sin aumentar estímulos por ahora, lo que algunos analistas consideran insuficiente ante la fragilidad económica.

Otros BTG Podcast

Cómo afecta la guerra comercial a los mercados

Hernán Martin, Gerente General BTG Pactual Asset Management

Hace 3 semanas

Reforma de pensiones y su impacto en el mercado de capitales

Cecilia Cifuentes, Directora BTG Pactual.

Hace 1 mes

Cómo invertir en tiempos volátiles

José Antonio Rollán, Co-head de Inversiones Digitales en BTG Pactual

Hace 2 meses

Deuda privada en el nuevo ciclo de tasas

José Miguel Correa, Head de Activos Alternativos BTG Pactual Asset Management

Hace 2 meses

Claves para entender e invertir en el convulsionado contexto actual

Mauricio Cañas, director de Estrategia BTG Pactual Wealth Management

Hace 3 meses

Chile frente al reordenamiento del comercio mundial

Pablo Cruz, Economista Jefe BTG Pactual

Hace 5 meses

Oro en precios históricos y futuro del cobre

César Pérez Novoa, Head de Equity Research BTG Pactual

Hace 6 meses

Las claves del M&A para 2025

José Ignacio Zamorano, Head de Investment Banking BTG Pactual

Hace 9 meses

Bolsa local y elecciones en EE.UU.

Hugo Rubio, Gerente General de la Corredora de Bolsa de BTG Pactual

Hace 10 meses

Acciones chilenas en el contexto electoral

Pablo Bello, Gerente de Renta Variable BTG Pactual Asset Management

Hace 11 meses

Multifamily Office: expandiendo fronteras y agregando valor

Alberto Silva, Head Multifamily Office BTG Pactual Wealth Management

Hace 11 meses

ESG: otra forma de hacer negocios

Sofía Duralde, responsable ESG BTG Pactual

Hace 12 meses

Inversiones digitales y salud financiera

Jose Antonio Rollán, Co-head Inversiones Digitales BTG Pactual

Hace 1 año

Estrategia de diversificación global

Will Landers, Head Third Party Distribution BTG Pactual

Hace 1 año

Mercados se estabilizan tras volatilidad

Mauricio Cañas, Director de Estrategia BTG Pactual Wealth Management

Hace 1 año

Venture Debt: invertir en crecimiento

Eduardo Gomien, gerente de Nuevos Negocios BTG Pactual Asset Management

Hace 1 año