
Hacienda sorprende vendiendo dólares, pero la presión alcista sobre el tipo de cambio se mantiene
En este BTG Podcast, Catalina Edwards realiza junto a Joaquín Sporke, gerente de Productos Transaccionales de BTG Pactual Wealth Management, un update del tipo de cambio tras los anuncios de Hacienda y la reunión de la FED.
Hace 4 años
Volatilidad del dólar y medidas de Hacienda
En un contexto de alta volatilidad del tipo de cambio, Hacienda sorprendió al mercado con una venta extra de USD 500 millones y un anuncio de ventas por USD 4.700 millones para julio. Esto generó inicialmente una caída del dólar, pero rápidamente rebotó por demanda del mercado y factores externos.
El tipo de cambio se movió entre los $722 y $738, afectado también por la caída del cobre y la presión de monedas emergentes. Factores políticos como la Convención Constitucional y las primarias presidenciales también influyeron en el comportamiento del mercado.
Impacto de la Reserva Federal y proyecciones del dólar
La última reunión de la FED anticipó subas de tasas e inició la discusión sobre el retiro de estímulos, fortaleciendo al dólar globalmente. Esto generó una presión negativa sobre las monedas emergentes, que se depreciaron tras el anuncio.
Sin embargo, se estima que este fortalecimiento del dólar puede haber sido exagerado, ya que los fundamentos no justifican plenamente su alza. A nivel relativo, las tasas reales y expectativas inflacionarias indican que el espacio de apreciación del dólar sería acotado.
Perspectiva local: tasas, cobre y niveles técnicos
El mercado espera que el Banco Central de Chile inicie un ciclo de alzas de tasas desde julio, lo que podría fortalecer al peso chileno. En contraste, el país aún mantiene la tasa en mínimos técnicos, quedando rezagado frente a otras economías emergentes.
Respecto al cobre, su reciente caída se explica por la intervención de China, que liberó reservas estratégicas para frenar los precios. A futuro, la demanda estructural por cobre sigue fuerte, y se espera que el precio se mantenga sólido, aunque con volatilidad en el corto plazo.