
Implicancias estructurales en las tasas de interés locales ante medidas de estímulo monetario y fiscal
Mauricio Cañas, director de Estrategia de BTG Pactual Wealth Management, conversa con Pablo Cruz, Senior Economist, sobre las medidas de estímulo monetario y fiscal de Chile en 2020, como también sus implicancias para las tasas de interés locales.
Hace 5 años
Los puntos más relevantes de este BTG Call son los siguientes:
Impacto Económico y Recuperación
La economía chilena experimentará una contracción del 6% en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y una recuperación total a mediados de 2022, según el escenario de BTG Pactual.
La pandemia de coronavirus afectará la economía chilena durante los próximos 12 meses, limitando la actividad económica y el gasto del consumidor.
BTG Pactual proyecta un crecimiento del 5% para la economía chilena en 2021, insuficiente para compensar la contracción de 2020.
Factores Adicionales y Política Monetaria
El proceso constitucional y la agitación social exacerban el impacto económico de la pandemia, generando incertidumbre y retrasando la recuperación hasta mediados de 2022.
Se espera que la inflación converja al objetivo del 3% del banco central para finales de 2022, más tarde de lo previsto inicialmente.
La decisión del banco central de implementar medidas de flexibilización cuantitativa se considera necesaria para mantener el objetivo de inflación y prevenir un aumento brusco en las tasas de interés a largo plazo.
El equipo de BTG Pactual Chile no participa de las opiniones de los entrevistados/as vertidos en los BTG Call, siendo completa responsabilidad de quienes las emiten.