
La mirada de Chile desde el exterior
En este BTG Podcast, Catalina Edwards conversó con Matías Repetto, director de BTG Pactual Corredores de Bolsa, sobre cómo están viendo los inversionistas extranjeros el proceso constitucional chileno y cómo esta mirada está afectando al mercado local.
Hace 3 años
Panorama económico chileno desde una visión global
Las proyecciones de crecimiento para Chile han sido recortadas por organismos internacionales, anticipando una contracción inminente. A esto se suma un entorno interno con menos holguras y un fuerte impacto en el consumo por el alto endeudamiento indexado a la UF.
La recuperación se ve complicada, con un Banco Central que deberá bajar la tasa antes de lo previsto. Las presiones inflacionarias locales se han reducido, aunque aún pesan los factores externos.
Inversión, incertidumbre y la nueva constitución
La discusión constitucional representa una barrera para la inversión, al generar incertidumbre sobre cómo se harán negocios en el futuro. Esto desincentiva la inversión extranjera en un país ya percibido como pequeño y riesgoso.
Aunque la propuesta se ha moderado, sigue generando inestabilidad jurídica. Los inversionistas esperan más claridad antes de volver a apostar con fuerza por Chile.
Valoraciones bursátiles y oportunidades selectivas
Pese al pesimismo, los activos chilenos muestran valorizaciones muy castigadas, lo que abre oportunidades selectivas. Sectores como litio, retail, forestales y utilities presentan precios atractivos si el riesgo se gestiona adecuadamente.
El mercado ya descuenta un escenario adverso, por lo que un resultado más moderado podría gatillar un repunte. La apreciación del cobre también apoya un mejor comportamiento del tipo de cambio en el mediano plazo.