Inicio Columnas Mercados Latam: sigue la espera…

Mercados Latam: sigue la espera…

La guerra comercial ha sido, sin duda, el principal factor de impacto en los mercados de Latinoamérica.

Hugo Rubio

Presidente Corredora de Bolsa BTG Pactual

Hace 6 años

Los mercados latinoamericanos en el 2019 se han caracterizado por una mayor volatilidad, expectativas que no se han cumplido y eventos externos que han ocasionado stress en las economías locales como globales. Todo partió de manera bastante auspiciosa cuando el primer día del año, asumió la presidencia de la principal economía regional Jair Bolsonaro; los indicadores bursátiles chilenos repuntaban y todavía había cierta esperanza de que la anhelada recuperación de Argentina se concretara.

Sin embargo, las expectativas optimistas de los inversionistas de inicios del año, se han enfrentado con una realidad mucho mas complicada.

La guerra comercial ha sido, sin duda, el principal factor de impacto en los mercados de Latinoamérica. La incertidumbre que ha generado se ha visto reflejada en los precios de varios commodities, especialmente el cobre. Si China y Estados Unidos no logran llegar a un acuerdo comercial en el corto plazo, Chile será uno de los perjudicados por la exposición a ambos mercados.

De no haber acercamiento entre las dos economías más grandes a nivel global y principales socios comerciales de nuestro país, se ve lejana una recuperación del precio del metal rojo, lo que afectaría los hábitos de consumo y las finanzas nacionales. Lo mismo pasaría con el papel y la celulosa, ya que los compradores chinos han estado ausentes y hemos visto una caída pronunciada en los precios internacionales.

En el caso de Brasil, el anuncio de una reforma previsional, que aliviaría las cuentas fiscales, es el elemento que inclinaría la balanza hacia uno u otro lado para el mercado bursátil. Una vez anunciada, fue objeto de celebración, que se reflejó en alzas del Ibovespa. Sin embargo, un estancamiento en su tramitación y alcance, podría desencadenar una corrección negativa, porque es la base para llevar el mercado brasileño hacia adelante.

En Argentina, viene un evento de la más alta trascendencia -las elecciones-, donde los inversionistas buscan la continuidad de las reformas del Presidente Mauricio Macri. Un eventual retorno al peronismo complicaría aún más el actual escenario.

Una excepción es el mercado colombiano, que ha registrado el mejor desempeño a nivel regional en gran medida a raíz del aumento del precio del petróleo, ocasionado por factores geopolíticos como el bloqueo iraní y la situación en Venezuela, así como datos puntuales que marcan un punto de inflexión en su economía.

Si la guerra comercial termina con un acuerdo satisfactorio para China y EE.UU., el gobierno brasileño logra una reforma previsional que alivie su pesada carga fiscal y el resultado electoral de Argentina da continuidad a los cambios que esa economía requiere, los flujos deberían volver a los mercados latinoamericanos. Sin embargo, en estos momentos, la visibilidad que tenemos en estos eventos sigue siendo muy limitada y los mercados financieros seguirán comportándose conforme a esta incertidumbre.

Otras Columnas

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

El gran desafío fiscal

Hace 2 semanas

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño estable con pequeñas ganancias en julio

Hace 3 semanas

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA cae por temor a aranceles, pero datos locales amortiguan impacto

Hace 4 semanas

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Ante nueva baja de tasas, Deuda Estratégica mantiene su atractivo

Hace 1 mes

César Pérez-Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Desempeño récord de los mercados andinos en el primer semestre

Hace 1 mes

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

IPSA repunta impulsado por sectores rezagados

Hace 2 meses

César Pérez Novoa

Head de Equity Research BTG Pactual

Perú y Argentina lideraron en mayo

Hace 3 meses

José Miguel Correa y Francisco Mohr

Gerente de Activos Alternativos y Gerente de Renta Fija

Fondo de Inversión BTG Pactual Deuda Estratégica llega a USD 50 MM de patrimonio

Hace 3 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Cobre sube, pero el IPSA pierde fuerza

Hace 3 meses

Pablo Cruz

Economista Jefe BTG Pactual

Cyber: la Navidad del comercio online

Hace 3 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

El impulso sigue aumentando

Hace 4 meses

Alex Fleidermann

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Fuerte avance del IPSA en abril tras superar el shock arancelario

Hace 4 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Buen desempeño en marzo y 1T opacado por el “Día de la Liberación”

Hace 5 meses

Alex Fleiderman

Trader Corredora de Bolsa BTG Pactual

Un marzo sólido para el IPSA, a pesar de débiles señales macro

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Impacto y respuesta de chile a los “aranceles recíprocos”

Hace 5 meses

César Pérez Novoa

Head de Research de BTG Pactual

Colombia sigue teniendo el mejor desempeño

Hace 6 meses