Inicio Contenido Noticias Asset Management Asset Day 2025 reunió a más de 50 inversionistas institucionales para analizar el impacto de China y las principales tendencias de inversión

Asset Day 2025 reunió a más de 50 inversionistas institucionales para analizar el impacto de China y las principales tendencias de inversión

En su tercera edición, el Asset Day 2025 de BTG Pactual reunió a destacados expertos internacionales y regionales para analizar las principales tendencias de inversión, desde el impacto de China en la economía global hasta las oportunidades que abre la inteligencia artificial.

Hace 22 horas

En su tercera edición, el Asset Day 2025 de BTG Pactual se consolidó como uno de los encuentros de la industria de gestión de activos más relevantes del año, ofreciendo un análisis profundo sobre el impacto de China en el nuevo orden global, las medidas para reactivar el mercado inmobiliario chileno, los desafíos económicos de Brasil y las oportunidades en infraestructura de data centers que respaldan el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

La jornada comenzó con la conferencia central titulada “Made in China vs Made for China: el conflicto que redibuja el mapa económico global”, que reunió a destacados exponentes como Jayden Liu, economista jefe de CICC US Securities; Jonathan Krane, fundador y CEO de KraneShares; y João Scandiuzzi, socio y estratega global de BTG Pactual, quien moderó la conversación.

El Jayden Liu destacó que Estados Unidos y China se encuentran en una etapa de rebalance porque ambos países se necesitan mutuamente, algo que denominó como el Beautiful Global Rebalancing entre los dos mayores consumidores del mundo. Por su parte, Krane resaltó la urbanización en China, que ya alcanza el 60% y que impulsa empleo, educación y salud, comparando esta etapa con el desarrollo acelerado de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial.

Posteriormente, se desarrollaron tres paneles paralelos que profundizaron en temáticas clave para la región. En el encuentro sobre el mercado inmobiliario chileno participaron José Miguel Simian, académico del ESE Business School, Alessandro Bozzo, de Banco Estado, y Manuel Sánchez, de la fusión BICE-Security. Simian explicó que el mercado de la vivienda ha estado deprimido en los últimos años, pero que el subsidio al crédito hipotecario impulsado por el gobierno comienza a generar un cambio, describiéndolo como un “veranito de San Juan” para la actividad. Bozzo detalló que este subsidio, que aplica a viviendas de hasta 4.000 UF y cuenta con garantía Fogaes de hasta el 50% del saldo insoluto, ha reducido las tasas hipotecarias y podría seguir ampliando su efecto. Sánchez, en tanto, destacó la solidez de las mutuarias, el bajo nivel de mora y la seriedad en la evaluación crediticia como factores que abren oportunidades de inversión en el sector, al mismo tiempo que entregan seguridad al sistema.

En el panel dedicado a la infraestructura para inteligencia artificial, Manuel José Casanueva, vicepresidente de GTD, y Rodrigo Durán, director ejecutivo del Índice Latinoamericano de IA, discutieron sobre la necesidad estratégica de instalar data centers en la región. Durán presentó cifras que muestran que América Latina generó US$ 180 millones en ingresos por plataformas de IA en el último año, lo que representa un 20% del mercado global, mientras que Casanueva subrayó que el gran desafío está en garantizar energía y conectividad para sostener esta demanda creciente. Se enfatizó que Chile posee condiciones privilegiadas por su matriz energética renovable y estabilidad regulatoria, lo que lo posiciona como un polo atractivo para inversiones tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial.

El análisis sobre Brasil estuvo a cargo de Mansueto Almeida, economista jefe de BTG Pactual, y Felipe Padua, gestor de fondos multimercado de BTG Pactual Asset Management. Ambos destacaron que el país enfrenta un escenario complejo de altas tasas de interés, con una tasa nominal cercana al 15% que podría descender hacia 12% en julio del próximo año, lo que, considerando una inflación esperada de 4%, implica una tasa real en torno al 8%. Este contexto se suma a presiones fiscales y la incertidumbre de las próximas elecciones. Almeida advirtió sobre la pérdida de credibilidad del gobierno actual, mientras que Padua subrayó las oportunidades que ofrecen los elevados retornos de la renta fija, que siguen siendo atractivos pese a expectativas de recortes futuros.

De esta manera, el Asset Day se consolida como un evento exclusivo para clientes institucionales y un espacio de referencia en la industria financiera latinoamericana, donde se discuten estrategias innovadoras y se identifican oportunidades disruptivas en un escenario global en constante transformación.

 

Otras Noticias

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

BTG Pactual fortalece su estrategia en MHE

La AGF completó la adecuación normativa de su fondo MHE Habitacional, creado en 2019, con el objetivo de facilitar el ingreso de nuevas inversiones institucionales. El mercado de MHE ha crecido con fuerza tras los cambios regulatorios y l …

Hace 3 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 3 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 4 meses

Fondo BTG Pactual Renta Comercial extiende su duración con un 97% de aprobación

Con una aprobación del 97% por parte de sus aportantes —entre ellos AFP, compañías de seguros y family offices—, el Fondo de Inversión BTG Pactual Renta Comercial, el segundo mayor fondo inmobiliario de Chile, consiguió extender su …

Hace 4 meses

Diario Financiero

Principal fondo inmobiliario de BTG busca cambio en política de retiros y afina propuesta de prórroga

Hace 5 meses

La Segunda

Inversiones y AFP: “Seguimos en medio de una gran reforma que pone todo en pausa”

Hace 9 meses

“El 85% de las empresas IPSA mantiene números positivos en la entrega de resultados trimestrales”

En entrevista con DF, Pablo Bello, gerente de renta variable de Asset Management de la firma, aseguró que el 15% restante, corresponde en su mayoría a SQM, empresa que no exhibiría cifras destacadas al tercer periodo del año. Revisa la …

Hace 9 meses

Diario Financiero

“El 85% de las empresas IPSA mantiene numeros positivos en la entrega de Resultados trimestrales”

Hace 9 meses

El Mercurio Inversiones

Las apuestas del mejor gestor de fondos mutuos de acciones chilenas

Hace 10 meses

Diario Financiero

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

Hace 10 meses

“Tenemos que preocuparnos sobre cómo hacer crecer el mercado de capitales chileno”

De acuerdo con el ejecutivo, a cinco años del estallido social, los inversionistas han vuelto a mirar con optimismo el mercado local, aunque sin el ánimo que existía previo a 2019.  Revisa la entrevista a Hernán Martin, gerente genera …

Hace 10 meses

Asset Day 2024

BTG Pactual Chile reunió a más de 40 inversionistas institucionales y destacados expertos para debatir sobre las tendencias y desafíos que están transformando el mercado financiero en la región.

Hace 12 meses

La Tercera | Pulso

Allan Hadid: “Hay una volatilidad muy alta y es muy malo para los inversionistas”

Hace 1 año

La Tercera | Pulso

BTG Pactual: “Ante menores tasas de depósitos los inversionistas también van hacia fondos de renta fija y deuda privada”

Hace 1 año